El arzobispo de Corrientes dijo durante la misa en la Catedral que la delincuencia va en aumento y es una de las causas de la desintegración familiar. También pidió madurez en el tratamiento de la reforma del Código Civil y reiteró la postura de la iglesia en torno al matrimonio y el aborto. La misa fue concelebrada junto a monseñor Castagna y otros sacerdotes.
El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik presidió esta tarde la misa central de la celebración de la Cruz de los Milagros acompañado del arzobispo emérito monseñor Domingo Salvador Castagna, quien recibió un cálido aplauso de la multitud al ser nombrado, sacerdotes y diáconos de la Arquidiócesis.
El prelado, previo a su homilía agradeció a las autoridades municipales y provinciales, a los colegios católicos que acompañaron la ceremonia y recordó que hoy concluyen los festejos del mes de Corrientes lo que generó el aplauso prolongado de la feligresía.
El arzobispo indicó que “la Cruz de los Milagros junto a la Virgen de Itatí, constituyen los dos signos principales que marcaron los rasgos distintivos de la identidad católica del pueblo correntino”.
Ante la multitud apostada frente a la Catedral, Stanovnik señaló que la fe exige la responsabilidad social y se refirió a temas como la inseguridad y la delincuencia, “cuyo aumento advertimos todos, al igual que el incumplimiento de las normas que regulan la vida ciudadana y generan la progresiva desintegración familiar” puntualizó.
Uno de los tramos más aplaudidos por los fieles se dio cuando monseñor Stanovnik se refirió a la necesidad de una reflexión madura en torno a la reforma del Código Civil que se impulsa a nivel nacional.
El prelado citó fragmentos del último documento de la Conferencia Episcopal Argentina y expresó “creemos que el nuevo Código debe tener en cuenta la riqueza de nuestras tradiciones jurídicas y constitucionales, como los principios y valores que hacen a nuestra identidad. En primer lugar, la necesidad del reconocimiento del comienzo de la vida desde la concepción y su necesaria protección jurídica” indicó.
En otro tramo de su mensaje recordó que en octubre será la apertura del Año de la fe, y por ello se eligió ese mes para transportar el madero auténtico de la Cruz desde la Iglesia Catedral al santuario histórico ubicado por calle Belgrano, tras su las obras de recuperación del templo.
Viernes, 4 de mayo de 2012