La Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes informó que, según datos preliminares, las distintas localidades correntinas albergaron a más de 82 mil turistas en el último fin de semana largo. “Pasaron por Corrientes unas 82 mil personas, pero de todas maneras tenemos que esperar los datos finales”, aclaró la titular del área, Inés Pressman.
Según los primeros datos en referencia al comportamiento turístico en la Provincia durante los últimos días, la mayor concentración de las visitas estuvo en el Corredor Paraná Sur, en las localidades de Goya, Esquina, Lavalle y Santa Lucía. En estos lugares, la capacidad hotelera fue desbordada a causa de la Fiesta Nacional de la Pesca del Surubí fundamentalmente.
Este importante concurso de pesca se desarrolló con un gran potencial de pescadores y turistas de todas partes del país y también de distintos puntos de Brasil. Desde el área de estadística de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia informaron que se acercaron para esta nueva edición de la Pesca del Surubí 2.468 pescadores en 845 equipos, además de turistas provenientes de Chaco, Misiones, Santa fe, Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Brasil.
De todos modos, las otras zonas con atractivos turísticos en la provincia no desentonaron. Ya que el comportamiento fue muy parejo según los datos de los diferentes agentes turísticos distribuidos en Corrientes. En el caso del Corredor Alto Paraná, donde su ubican las ciudades de Paso de la Patria, Itatí y Capital entre otras, las actividades tuvieron un gran éxito. En esta zona la capacidad hotelera tuvo más del 90% de ocupación.
Asimismo, los atractivos turísticos de los Esteros del Iberá recibieron gran cantidad de visitas extranjeras y con reservas anticipadas de un 100%. Lo mismo ocurrió en las localidades ubicadas en las costas del Uruguay.
Si bien todavía faltan cifras por recabar en varios puntos de la provincia y sobre los días que restan en el fin de semana largo, desde el área de Turismo confirmaron que hasta el momento Corrientes ha tenido un exitoso panorama. Tanto que llegó al número de 82 mil turistas registrados de varios puntos del país como del extranjero.
“Es importante el trabajo que se realiza para completar el calendario normal de los chicos de la vacunas habituales”, señaló Ricardo Cardozo.
Asimismo, contó que dichos operativos muchas veces se llevan a cabo a solicitud de determinadas personas que los solicitan, como el control del niño sano, la nutrición, entre otros.
También adelantó que se planifican operativos a través de un trabajo en cooperación con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en materia de salud, a fin de implementar operativos en el interior de la provincia. “Estamos seguros que lograremos las mismas metas del año pasado”, remarcó en referencia a más del 94% alcanzado en el objetivo establecido por el Gobierno Nacional a las provincias.
Miércoles, 2 de mayo de 2012