El sindicato de mercantiles insiste en que se debe respetar lo que marca la ley, aunque espera activar una fiscalización esos días.
La Federación Empresarial salió a ratificar sus cuestionamientos a los feriados puentes y habló de la relación costos-beneficios.
El feriado puente del lunes próximo reavivó un viejo debate laboral, pero sobre todo abrió la discusión sobre los beneficios productivos en zonas no tan desarrolladas turísticamente.
Al tiempo que el gremio de los mercantiles salió en su momento a advertir que la patronal debe cumplir con lo que dispone la ley en este caso, el pago por jornada doble y el feriado total del 1º de mayo, la dirigencia empresarial insistió públicamente sobre el cuestionamiento a los feriados y su relación costos-beneficios.
Si bien consignan que se respetará con lo que las normas exigen, como el pago de doble jornada, consideran que a la larga tener tantos feriados impacta en gran medida en los sectores productivos.
Mientras que sindicalistas solicitaron que el empresariado pague "doble jornada" el feriado del 30 de abril, la Fecorr sostiene que estos días 'deben ser considerados días no laborables que carácter optativo'. El comercio local acostumbra a abrir sus puertas en feriados "puentes" y esto genera a las em-presas tengan 'un doble costo salarial', según consignaron en la dirigencia empresarial.
Esta semana la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) reiteró su oposición al feriado puente y considera que afecta al nivel productivo. La decisión na-cional de no trabajar el 30 de marzo, generó un debate entre el empresariado y trabajadores de comercios, aunque no siempre en franca oposición.
La Fecorr sostiene que “Corrientes no forma parte de los grandes polos turísticos” y el tener tantos feriados “perjudica la actividad productiva y comercial”.
Por otra parte, agregaron que este tipo de feriados “im-pone un doble costo salarial para el empresariado", perjudicando de esta manera el negocio y quitando la posibilidad de mayor facturación a los comercios. Dijeron que tienen que ser de carácter optativo para el sector y que esta postura ya fue planteada, a través de un petitorio, al ministro del Interior Flo-rencio Randazzo.
El tema de la demanda de pago por la doble jornada y los feriados ya había sido tratado a principios de febrero en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia. En esa ocasión, el organismo provincial medió para que se pongan de acuerdo con las medidas: tanto el gremio como el empresariado acordaron cumplirlas.
"Teniendo en cuenta que el sector empresarial plantea que si bien los feriados benefician a las actividades gastronómicas y turísticas, pero en general generan altos costos laborales para la totalidad del sector comercial en corrientes. Se busca acordar con el sector gremial, siempre en el marco de lo que establece la ley, de la cual la Subsecretaría de Trabajo es órgano de aplicación", indicaron en el informe difundido en su momento.
Sobre el cumplimiento normativo no hay oposición, pero si desde el empresariado se cuestionan tantos feriados en el año.
Sábado, 28 de abril de 2012