Como todos los años, la largada de embarcaciones de la fiesta del surubí será uno de los mayores espectáculos del evento. Hasta anoche había 743 equipos inscriptos para el concurso de pesca. Estiman que ese número se incrementará.
Con el evento mayor a pleno, el riacho Goya será escenario hoy de uno de los mayores atractivos que tiene la Fiesta Nacional del Surubí: la largada de embarcaciones que participarán del 37º Concurso Nacional de Pesca Embarcada de Goya, el más importante del país y uno de los más reconocidos del planeta. En esta edición serán más de 700 lanchas las que surcarán el río para ir en busca de los mejores ejemplares de la especie, con casi 2.200 pescadores que llegaron desde todo el mundo.
La largada de embarcaciones de la Fiesta Nacional del Surubí es una marca registrada que tiene el mayor evento de Goya y un espectáculo único. Durante la jornada de ayer fue constante el arribo a la ciudad de Goya de pescadores de toda la Argen-tina, países vecinos y lugares remotos del mundo.
Hasta anoche al cierre de esta edición, había 743 equipos inscriptos para participar del concurso, de los cuales 698 eran embarcados. No obstante, el registro de pescadores foráneos finalizará hoy a las 10, por lo que se prevé que la largada de lanchas superará las 723 embarcaciones que participaron el año pasado del certamen pesquero.
Según informaron desde la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), se destaca la llegada de pescadores de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Paraguay, Brasil y Uruguay, entre otros. Los alojamientos en la ciudad están íntegramente ocupados y muchos de los pescadores debieron alojarse en localidades vecinas.
Más allá de la pesca, las barras pesqueras “amigas” del concurso hicieron ayer distintas actividades en la ciudad. Los pescadores de Luján, provincia de Buenos Aires, llevaron donaciones a escuelas de la zona rural de Goya. Por su parte, el grupo de participantes que llegó desde Catamarca participó de una misa en la Isla Las Damas.
En Goya se respira fiesta, río y pesca, pero los entendidos y con muchos concursos encima sostienen que el torneo comienza con el sorteo de las zonas de pesca que tendrá cada participante. En este caso, este acontecimiento se llevará a cabo a las 11 de hoy en el predio “Costa Surubí”, donde se desarrolla la totalidad de las actividades de la fiesta.
Luego los pescadores se concentrarán en el parque cerrado, donde aguardarán por la largada hacia la zona de islas, donde se desarrolla el concurso. Como todos los años, la salida de las lanchas se dividirá en dos tandas. En primer lugar zarpará el catamarán “Afrodita” con los pescadores sin embarcación, que pescarán de costa. A las 14 zarparán las embarcaciones de menor potencia en sus motores, y una hora más tarde lo harán las de más de 36 Hp, la gran mayoría de las que participan en el concurso.
Como todos los años, para la largada se espera una presencia masiva de público en la costanera goyana, principalmente en la plaza Italia y sus alrededores. Este año el público también tendrá la posibilidad de instalarse en el nuevo paseo costanero de la ciudad. En el muelle de la costanera estará ubicado el palco oficial, que albergará a las autoridades municipales, provinciales y nacionales.
El concurso dará inicio a las 17 y finalizará a las 8 del domingo, y será con devolución total de las piezas capturadas. En este aspecto, desde la Comisión Municipal de Pesca (Comupe) informaron a El Litoral que los relevamientos que se hicieron en los últimos días dieron muy buenas capturas. Además señalaron que la cancha del concurso está vedada desde el miércoles, por lo cual estiman que habrá muy buen pique durante la jornada de pesca.
Sábado, 28 de abril de 2012