Desde Minoridad y Familia aseguran que se logró reinsertar a los ancianos gracias a un trabajo integral de distintas áreas del Estado provincial. Tras rescatarlos de la calle y alojarlos en refugios, se buscó a familiares y en estos casos se logró la reinserción en el seno familiar.
Poner en números la realidad de las personas es siempre -al menos- frío. Aún más si se trata de adultos mayores. Pero el dato en este caso grafica un destacable logro en materia de reinserción familiar. De los 20 abuelos que en 2011 se albergaron en los refugios habilitados por el Gobierno provincial y entidades civiles y religiosas, 7 pudieron volver a su seno familiar.
“Nuestra tarea no se limita a albergar algunas noches de frío a nuestros abuelos. Lo que hacemos con ellos es un trabajo integral que por fortuna, en muchos casos tiene un final feliz”, dijo a El Li-toral, la coordinadora del área de la Tercera Edad, de Dirección de Minoridad y Familia, Nelly Pintos.
“De los 20 abuelos que siempre iban a los refugios, 7 se reencontraron con sus familiares”, aseguró en base a los registros del año pasado y el seguimiento que continuaron haciendo en 2012.
El caso del primer anciano que llegó al albergue con los primeros fríos del año pasado, grafica la dimensión del logro. Oriundo de Bella Vista, y con 89 años de edad, el abuelo llegó a Corrientes y comenzó a deambular por la zona de la terminal de colectivos. “De allí lo rescatamos un día de mucho frío”, recuerda Pintos.
El anciano, al igual que una veintena de adultos mayores en situación de calle, se albergaron en el refugio “Juan Pablo II” de la iglesia Virgen de Itatí donde recibieron aseo personal y un plato de comida caliente; allí pudieron dormir en una cama con ropa de abrigo y a la mañana recibir un desayuno caliente.
“Lo que se hace es un trabajo interministerial”, dijo Pintos y destacó el trabajo de profesionales de Salud Pública, asistentes sociales de Desarrollo Humano y personal policial. “La Policía nos ayuda a sacarlos de la calle, pero también colaboran, co-mo en este caso, en la búsqueda de familiares”, explicó.
Es que gracias al trabajo de investigación policial se logró contactar con familiares del abuelo en Bella Vista, y así, después de deambular unos 5 meses por las calles de Capital, volvió con su familia.
Refugios y más camas
Ante las bajas temperaturas que se registraron en los últimos días, la titular del área de Tercera Edad confirmó en tanto a El Litoral que el refugio de Salta y Teniente Ibáñez continúa abierto “como todo el año lo estuvo”.
Allí, actualmente hay capacidad para unas 40 personas pero proyectan habilitar más camas. En ese marco se inscribe la reunión que tuvo lugar ayer en Cáritas. “La semana que viene estaremos avanzando con la logística para reequipar el refugio y sumar camas”, adelantó Pintos y aseguró que de ser necesario, se habilitará otro albergue para personas en situación de calle.
Compartir7
Viernes, 27 de abril de 2012