Según las precisiones brindadas desde la Cartera Sanitaria, ya se aplicaron más de 800 dosis en los operativos extramuros.
El trabajo del vacunatorio móvil sirve para completar el calendario de niños y alcanza también a los adultos. Informesé en la siguiente nota.
El vacunatorio móvil de la Provincia se encuentra trabajando en la peatonal Junín, esquina San Juan. La idea es facilitar a los interesados para completar el calendario de vacunación obligatorio de los niños y realizar lo propio con los adultos, en el caso de la vacuna antigripal.
“Las vacunas con la que disponemos, son las mismas que están en todos los centros de salud con vacunatorio. Todas las vacunas del calendario regular de vacunación están disponibles, excepto las de HPV que debe tener un seguimiento de tres dosis. El resto de las vacunas de los niños, desde que nace a la adolescencia, que son obligatorias y gratuitas, las tenemos”, explicó Natalia Montiel, directora de Epidemiología de la Provincia.
En tanto informó también que hay disponibilidad de vacunas antigripales para la población objetivo. “Son las personas mayores de 65 años, las puérperas hasta los 6 meses después de haber nacido el niño, las embarazadas en cualquiera de sus trimestres de gestación y los niños de 6 meses a dos años; todos ellos sin prescripción médica, con solo carnet del niño y en el caso de adultos, si tiene el carnet del año anterior, que lo traiga”, explicó la profesional.
Asimismo, añadió que para la población de entre 2 y 64 años, la dosis se provee sólo si estas personas cuentan con alguna patología crónica que amerite la colocación. En ese caso, se necesita la prescripción médica y sólo se vacuna, con la receta del profesional médico.
El vacunatorio móvil permanecerá en la Junín ya que fue importante la afluencia de público que participó de la Campaña. Los horarios para las personas interesadas son los siguientes: jueves, viernes y sábado de 9.30 a 12.30 y por la tarde de 17.30 a 20.30. Hasta el momento ya se aplicaron más de 800 dosis en los operativos extramuros.
A través de la vacuna se lograr prevenir enfermedades y a la vez evitar las complicaciones que pueden provocar estas enfermedades que incluso pueden llevarnos a la muerte. “ Hay que desterrar ciertos mitos de la vacunación, como por ejemplo que cada vacuna de coloca de manera exclusiva, una por día. Todo lo contrario – asegura- se pueden colocar varias vacunas a la vez en el mismo día y así se puede completar el calendario, con esto lo que estamos haciendo es proteger a nuestros hijos de otras enfermedades”, precisó.
“Vemos con beneplácito la actitud proactiva de la gente de venir a vacunarse. La población debe aprovechar esta posibilidad de acceder a las vacunas gratuitas porque son obligatorias y constituyen un derecho para todos”, finiquitó.
Jueves, 26 de abril de 2012