La subsecretaría de Turismo adviertió que hay muchas empresas circulando en la provincia ofreciendo viajes a los estudiantes secundarios y que no cuentan con la autorización nacional.
Detectaron la situación luego de que haya varias presuntas estafas.
Desde la Subsecretaría de Turismo se aconsejó que, cualquiera sea su modalidad, el receptor del servicio deberá siempre asegurarse recibir una Copia del contrato y/o cualquier otra documentación que avale el vínculo. Y que se inserte clausulas con obligaciones de ambas partes y precisas del viaje a realizar como así también seguros a contratar, para garantizar la eficacia jurídica, calidad y eficiencia de los mismos.
La cartera provincial se encuentra en constante tarea de fiscalización -avalada por el Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur)- de las distintas Agencias que operan en la órbita provincial. Inspecciones de rutina, Notificación de Disposiciones del Ministerio de Turismo de la Nación, Jornadas de Capacitación, conjuntamente con la Dirección Provincial de Comercio y la Asociación Correntina de Viajes y Turismo, entre otras actividades de Fiscalización y Asesoramiento legal.
Recomendaciones y acciones
Es ese contexto, desde la cartera turística provincial se insiste en que, quien acuerde un producto, debe ser receptor inmediato de las condiciones generales de la contratación impresa, que debe efectuarse en el primer documento de viaje que emita la agencia en cuestión.
Las condiciones generales de la contratación, conjuntamente con el detalle de los servicios a prestar, los billetes del transporte, las órdenes de servicios, las facturas emitidas y todo otro documento.
En conferencia de prensa
Mañana jueves 26 de abril a las 11 se brindará una conferencia de prensa en la sede de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia. En la misma se informará acerca de las Agencias de Viajes que ofrecen Turismo Estudiantil. Se ha cursado incitación a las empresas que se dedican a este rubro del turismo, el doctor Miguel Alegre, Defensor del Pueblo; el doctor César Barrios, Director de Comercio de la Provincia y la doctora María del Carmen Chico, Presidente de la Asociación Correntina de Agentes de Viajes y Turismo. Asimismo acompañarán la arquitecta Inés Presman, Subsecretaria de Turismo de Corrientes y la doctora Rosa Rossi de Neironi, responsable del Área de Fiscalización de la Subsecretaría de Turismo.
En este marco, el organismo provincial emitirá un comunicado oficial con el listado de las agencias habilitadas para operar en Corrientes y el Área de Fiscalización explicará sus funciones.
Jueves, 26 de abril de 2012