Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
OPINIONES A BOCA DE SURTIDOR
Expropiación de Repsol YPF: voces a favor y en contra en la provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de abril de 2012

Los capitalinos que cargan cotidianamente productos de esa petrolera dialogaron con este medio y dieron sus opiniones al respecto. La mayoría está a favor y espera que se estabilice el precio de los combustibles. Otros piensan que traerá más problemas al suministro.


“Petrolera y estacioneros nunca hicieron nada para los clientes. En más de una ocasi&am “Somos jubilados, así que imagínese lo que nos cuesta llenar el tanque. No estam “No sé mucho del tema pero si sirve para frenar la inflación mejor”, Jorge
La decisión del Gobierno nacional de expropiar el 51% de las acciones de la Petrolera Repsol YPF generó un profundo debate en el país, con posiciones encontradas. En el Senado nacional, un plenario de comisiones comenzó a analizar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo. En tanto, en esta capital época dialogó con habituales clientes de las estaciones YPF, quienes manifestaron su parecer ante esta medida presidencial.
“Me parece que está bien que el Estado tome el control en el manejo del petróleo. Ojalá hagan respetar la producción y que se termine de una vez el problema de la falta de naftas y gasoil”, indicó Magno, quien a bordo de un remís hizo un alto en su trabajo para dialogar con este medio.
Por otra parte, Andrés, quien trabaja en un taller mecánico, señaló al respecto que “me parece bien, habrá que ver si pueden sostener eso, porque desde España seguro que no se quedarán con los brazos cruzados. Ojalá sea positivo, sobre todo para que se normalicen los precios y el suministro”.
Las estaciones de YPF venden 6 de cada 10 litros de combustibles que se comercializan en el país. Con los precios más bajos del mercado, sus naftas son muy requeridas por motociclistas, automovilistas y transportistas.
En la boca de expendio de Ferré y Artigas, los ocasionales clientes que hacían fila para cargar sus tanques también brindaron su opinión.
“Sinceramente no sé mucho sobre el tema, escuché algunas cosas en la radio nomás, pero si sirve para frenar la inflación mejor”, dijo Jorge, un trabajador cuentapropista que esperaba para comprar unos litros de súper para su moto.
En el surtidor de enfrente, Eduardo, un obrero de la construcción, tuvo similares conceptos. “Ojalá baje un poco el precio de la nafta, cuesta muchísimo moverse en vehículo. Está bien lo que hizo la Presidente, la petrolera y los estacioneros nunca hicieron nada para los clientes. En más de una ocasión hemos tenido que hacer larguísimas filas”, expresó Claudio.
“Somos jubilados, así que imagínese lo que nos cuesta llenar el tanque. No estamos de acuerdo con las decisiones de Cristina Fernández, esto va a generar problemas mayores”, señalaron Luis y Élida, una pareja a bordo de una camioneta utilitario.

Precios de las principales marcas
Las empresas yerbateras que se sumaron a los nuevos valores establecidos por la Secretaría de Comercio Interior dieron a conocer sus nuevos precios de lista.
En el caso de La Cachuera difundió ayer que Amanda de medio kilo se venderá en los negocios a 8,50 pesos, mientras que el kilo será comercializado a 14,50 pesos.
El paquete de medio kilo de la yerba Amanda Premiun costará 14 pesos. Estos precios sufrirán un incremento de cincuenta centavos el paquete de medio kilo y de un peso el de kilo, en la zona de la Patagonia, producto del flete a distancia.
En tanto, Molinos Río de la Plata anunció que a partir de hoy se comercializará el paquete de medio kilo de la yerba Chamigo a 4,50 pesos y el de un kilo a 8 pesos.
Otras de las marcas de la firma, Nobleza Gaucha, tendrá un precio de 7,50 pesos el paquete de medio kilo y 13 pesos el de kilo.
El paquete de 500 gramos de la marca Cruz de Malta se venderá a 8 pesos, mientras que 14 pesos será el precio del kilo. Establecimientos Las Marías anunció que la marca Mañanita se comercializará a 5 pesos el paquete de medio kilo y 9 pesos el de kilo. En tanto la marca Taragüi tendrá los siguientes precios: de medio kilo $8 y de un kilo $14.


Miércoles, 18 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com