El problema se originó en marzo pasado cuando un incendio de campo dañó varias columnas de la línea que transporta la energía a Gómez Cué, distante a 80 km de la cabecera del departamento, y a Galarza Cué, ubicada a 120 km en la misma dirección.
Una quema de campos, primero, y luego un temporal, dañaron los postes de la línea que transporta energía. La DPEC local no cuenta con los medios para realizar la reparación
Un grupo de 50 familias pertenecientes a los parajes rurales Quinta Sección Gómez Cué y Séptima Sección Galarza no tienen luz hace más de 20 días, lo que repercute también sobre la prestación de servicio de agua potable.
El problema se originó en marzo pasado cuando un incendio de campo dañó varias columnas de la línea que transporta la energía a Gómez Cué, distante a 80 km de la cabecera del departamento, y a Galarza Cué, ubicada a 120 km en la misma dirección. Seguidamente, un temporal hizo estragos en otros sectores de la misma línea afectando aún más columnas de madera.
Uno de los vecinos afectados, Vicente Gentil, contó que pidió en tres oportunidades tanto a las autoridades tanto de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) como al intendente Víctor Giraud para que solucionen el problema, pero hasta el momento no hay respuestas concretas.
“La respuesta de la DPEC de Santo Tomé es que tienen las columnas pero no cuentan con los medios para realizar las tareas de reparación”, explicó. “Yo mismo compré un grupo electrógeno para poder sacar el agua de la perforación y distribuir entre los vecinos más cercanos, aunque otros también trajeron al lugar sus bidones.”
Desde el Municipio contaron que el titular del Ejecutivo comunal, Víctor Giraud, se comunicó telefónicamente con el Ministro de Hacienda provincial, Enrique Vaz Torres, quien le aseguró que habría una pronta solución al problema. Sin embargo, la situación no cambió en nada hasta el momento, y además se le sumó la falta de agua.
El problema se suma a otros que se generaron en días pasados con la salida de servicio de dos transformadores, uno en la esquina de Irigoyen y Brasil y después otro en Roca y Pellegrini. En ambos casos la DPEC no contaba con los de recambio.
Martes, 17 de abril de 2012