Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
AUMENTO DE EMBARAZO ADOLESCENTE
Sólo en una maternidad, 12 partos en marzo fueron de niñas madres
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 17 de abril de 2012

En el Hospital Vidal se registraron el mes pasado unas 85 mamás adolescentes. De ellas, 12 fueron chicas menores de 15 años, según indicaron. Desde el área de Perinatología, indicaron que la mayoría lleva su segundo o tercer embarazo y que estos índices se maneja durante todo el año.

El Ministerio de Salud de la Nación reveló que en el país nacen 8 bebés por día, cuyas madres no superan los 15 años. Corrientes no escapa a esta realidad y es considerada una de las provincias con mayores registros de embarazo adolescente.

Desde el Servicio de Perinatología del Hospital Vidal informaron que por cada 24 horas hay entre 10 y 13 nacimientos. La doctora Norma Pérez, jefa del área, indicó que en marzo nacieron 280 niños de los cuales 85 son de madres adolescentes, y que el mes pasado "tuvieron control del embarazo una chica de 13 años, 4 jóvenes de 14 años, 7 de 15 años, 21 de 16 años, 25 de 17 años y 27 de 18 años".

Por otra parte, explicó que las jóvenes de más corta edad tienen "riesgo de vida" por su contextura física y porque no tiene el desarrollo adecuado.

En otras maternidades de la capital correntina, estiman que asisten la mitad de nacimientos que en el área de Perinatología del Vidal. La doctora Pérez indicó al respecto que en el Hospital Llano se registran aproximadamente 150 partos al mes.

Otra profesional que se refirió sobre el tema fue Mabel Bianco, titular de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (Feim), quien sostuvo en un medio nacional que "siempre hay que interpretar estos casos como una situación forzada" y que las niñas menores de 15 años no tienen capacidad de consentimiento y que no son consientes de las consecuencias.

Sobre el embarazo como consecuencia de una "situación forzada" en menores, Norma Pérez dijo: "Las relaciones sexuales de muy temprana edad, son consensuadas entre adolescentes, ellos saben los riesgos que implica, al disminuir la edad de iniciación de la relación sexual, disminuye la edad de embarazo".

Cabe recordar que la legislación sobre integridad sexual, la Ley 25.087 establece en su artículo 2 que “será reprimido con reclusión o prisión de seis meses a cuatro años el que abusare sexualmente de persona de uno u otro sexo cuando, ésta fuera menor de trece años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción”.


Martes, 17 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com