Casi convertidos en chatarra, alrededor de 12 vehículos de la exDirección de Tránsito y Seguridad (DTS) fueron llevado desde la ciudad de Resistencia al predio de disposición final de la basura, cercano a la Ruta Provincial 5.
La Comuna no descarta rematar algunas partes.
Los vehículos pertenecientes a la Dirección de Tránsito y Seguridad (DTS) marcaron una época en la Comuna capitalina. Estos rodados fueron trasladados a la ciudad de Resistencia para su reparación hace más de una década.
La empresa que iba a realizar ese trabajo no pudo cumplir con ese fin, y tras insistentes pedidos, el último jueves consiguió que el Ejecutivo municipal procediera al retiro de una docena de autos. Los mismos fueron llevados al predio de disposición final de basura ubicado por Ruta Provincial 5.
La actual secretaria general de Gobierno de la ciudad, Cecilia Custidiano, informó a este medio que en administraciones anteriores, los vehículos pertenecientes a la ex DTS fueron traslados a la empresa “Mercored” de la ciudad de Resistencia.
Por el estado en que se encontraban los rodados y otros factores de índole económicos, los mismos no pudieron ser reparados. Esto generó que la empresa insistiera en más de una oportunidad para que la Comuna capitalina proceda al retiro de los denominados “bichitos de luz”.
“La empresa se veía en la necesidad de comenzar un nuevo emprendimiento y necesitaba con urgencia ocupar el espacio físico que ocupaban los vehículos de la Comuna”, dijo la funcionaria quien aclaró que se cumplieron con todos tramites administrativos de rigor.
“Estuvo presente la escribana municipal para verificar que todo el procedimiento sea transparente”, informó Custidiano.
De acuerdo a datos oficiales, el último jueves cerca de 12 rodados fueron trasladados desde la ciudad de Resistencia a esta Capital.
Por ahora el destino final es el predio que la empresa Venturino tiene en Laguna Brava -cerca de la Ruta Provincial 5- aunque no se descarta que algunas de las partes puedan ser rematadas.
Entre los años 1997 y 1999, la gestión municipal de Raúl Rolando “Tato” Romero Feris instauró la Dirección de Tránsito y Seguridad (DTS). Para muchos vecinos esta área cumplió el objetivo de prevención tanto en lo que se refiere al tránsito y la seguridad ciudadana.
Sin embargo, esta dirección fue desarmada en la gestión posterior, pues socialmente era considerada como un sistema de control social, no de seguridad.
Los popularmente “bichitos de luz” circulaban con un personal de tránsito de la Comuna y un policía de la Provincia.
Cabe recordar que la Dirección de Tránsito y Seguridad se desarmó hace más de una década debido a que la misma estaba pendiente de un convenio con la Provincia que feneció.
REVISIÓN
Durante parte de la gestión Nora Nazar y Carlos Vignolo, una porción del parque automotor de los ex DTS estuvo alojado en el predio del ex Regimiento 9 (R9).
En enero de 2006, la administración Vignolo realizó una inspección en el ex R9. Allí se pudo constatar el estado en que se encontraban cerca de 50 vehículos.
Mary Almozny de Cabrera, secretaria de Gobierno Municipal en esa época comentó que el motor de uno de los vehículos fue encontrado en una casa de venta de autopartes. Tras esta verificación las autoridades municipales iniciaron las acciones legales correspondientes.
UNA ÉPOCA
Los denominados “bichitos de luz” nacieron en 1997 durante la gestión Raúl Romero Feris. El objetivo fue controlar el tránsito y la seguridad en la ciudad capital.
Los vehículos en los cuales se trasladaban inspectores de tránsito y policías de la provincia de Corrientes eran “Ford Fiesta” con una baliza azulque les daba un toque distintivo -allí el sobrenombre de “bichito de luz”-.
Además de automóviles, esta dirección contaba con motocicletas y grúas que engrosaban el parque automotor.
En la inspección realizada en la gestión Vignolo también se observaron irregularidades en motocicletas y grúas, situación que aún transita la vía judicial.
LA GESTIÓN ANTERIOR VERIFICÓ SU MAL ESTADO
En enero de 2006, el Municipio administrado por Carlos Vignolo realizó una inspección para verificar el estado de abandono y desmantelamiento en que se encontraban los “bichitos de luz”. Allí se comprobó que medio centenar de vehículos estaban en condiciones lamentables.
En esa oportunidad, y certificado todo por la Escribana Municipal se pudo observar la absoluta desidia en que han quedado desperdigados por doquier motores, piezas mecánicas, autopartes, y un sinnúmero de despojos de los automóviles Ford Fiesta y de algunas camionetas, de los que sólo quedan las carrocerías y chasis.
Desde la Comuna informaron que la verificación atendía a comparar con los informes recibidos de la anterior gestión, e iniciar las investigaciones acerca del motivo y los responsables de la desaparición de todos ellos, a la vez adelantó que el motor de uno de estos vehículos fue encontrado meses atrás en una casa de venta de autopartes, por lo que ya existe una causa judicial en marcha. Asimismo, se calificó como “cementerio de autos” el hallazgo que los funcionarios municipales pudieron constatar durante la recorrida de inspección.
Además, ocho motocicletas de las treinta adquiridas en el año 2003 se encuentran en estado de abandono, y algunas diseminadas en talleres particulares, o en casas de reparación, por lo que se investigará también su ubicación y el porqué de ello.
Todos estos elementos fueron también verificados por la Dirección de Bienes Patrimoniales, y la Subsecretaría de Fiscalización Pública y Anticorrupción del Municipio, que será la encargada de iniciar las investigaciones acerca de la posible comisión de delitos que se hayan dado por esta situación.
Lunes, 16 de abril de 2012