La reforma al Código Civil que impulsa Cristina Fernández de Kirchner establece que los padres tiene que mantener a los hijos hasta los 25 años, mientras estudian. Hoy es hasta los 21 años. ¿Vos que pensas?
¿Hay que mantener a los hijos hasta los 25 años? Eso es lo que muchos se preguntarán ahora que hay un proyecto que impulsa el Gobierno nacional que establece esa edad y los 21 años de hoy.
El artículo 663 del nuevo Código Civil plantea que mientras los hijos sigan estudiando, los padres tendrán la obligación de mantenerlos hasta los 25 años.
La norma, según diario Clarín, fue pensada para una Argentina en la que todas las edades se han retrasado: los viejos viven más, los embarazos llegan más tarde y los hijos retrasan su partida.
Pero una Argentina en la que también los jóvenes son el blanco dilecto de la desocupación: Según datos del INDEC, mientras que el índice general de desempleo es del 6,7 %, entre las mujeres de menos de 29 años trepa al 16,7 %, y 11,9 % para los hombres.
El titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; la ministro Elena Higton de Nolasco y la jurista mendocina Aída Kemelmajer de Carlucci encabezaron la modificación del Código Civil y Comercial que el mes pasado dio a conocer Cristina Fernández de Kirchner.
Ellos explicaron que el hecho de extender la edad en que los padres deben mantener a los hijos es que la ley refleje lo que ocurre con una clase media que les paga hasta que terminan los estudios.
Lunes, 16 de abril de 2012