El encuentro tuvo lugar en el despacho del Intendente. El gremio solicitó participar de una mesa de trabajo. Desde el sindicato indicaron que mantener las fuentes laborales es una de sus mayores preocupación.
El intendente Carlos Mauricio “Camau” Espínola recibió en su despacho a representantes de la seccional Corrientes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra). El jefe comunal fue el primero en responder al pedido de audiencia que realizó el sindicato durante una masiva marcha que se realizó al cumplirse una semana del derrumbe del edificio de calle San Mar-tín al 600 y que mató a ocho obreros.
“Vimos buena predisposición del Intendente para me-jorar la situación”, indicó el secretario general de la seccional Corrientes de la Uocra Juan de Dios Avalos. El gremio solicitó al jefe comunal participar de una mesa de trabajo con las distintas áreas municipales que intervienen en el sector de la construcción. Si bien los controles formaron parte del temario, desde el gremio indicaron que manifestaron su preocupación por las fuentes laborales. Avalos expresó, no obstante, que “no se paralizaron obras” y que sólo están afectadas las de la constructora de la constructora Mayer. Vale señalar que a las tres días de producirse el derrumbe se dio a conocer que unos 96 trabajadores habían quedado inactivos.
“El Intendente respondió a nuestro pedido de audiencia y pedimos mayor participación y formar una mesa de trabajo”, añadió el sindicalista, quien mantiene las expectativas de una próxima reunión a realizarse en el transcurso de la semana con integrantes de las áreas de Obras y Servicios Públicos y de Control Urbano.
El 29 de marzo, cientos de trabajadores de la construcción marcharon por el mi-crocentro hasta el Juzgado de Instrucción N° 6 que se encontraba a cargo de la causa. Luego el sindicato entregó un petitorio en Casa de Gobierno y en el Palacio Municipal con solicitud de una audiencia con autoridades municipales y provinciales.
En el petitorio, además, la Uocra se explayó en señalar la necesidad de modificar el sistema de control implementado por el área provincial de Trabajo. Mientras que el viernes subsiguiente al derrumbe, el sindicato expresó ante la Comisión de Obras y Legislación de la Municipalidad el pedido de mayor injerencia al Municipio en materia de control de seguridad e higiene en las obras.
A causa del derrumbe ocho personas fallecieron: Marcos Ramón González, Ramón Valentín Zacarías; Jorge Ismael Acevedo; Eduardo Luciano Acevedo; William Arnaldo Valenzuela; Diego Hernán Rodríguez; Enrique Eduardo Sosa; Pa-blo Alejandro y Medina. Nelson Valenzuela continúa in-ternado.
Martes, 10 de abril de 2012