El referente de la cartera sanitaria comprometió la asistencia a las personas que allí asisten no solo en urgencias sino en un trabajo desde la prevención de la salud realizando todos los controles necesarios que incluyen vacunación para evitar enfermedades.
El Ministro de Salud Pública, Julián Dindart, participó de la reunión organizativa para asistir a personas indigentes en los refugios que tiene previsto abrir Caritas junto a la Provincia.
El referente de la cartera sanitaria comprometió la asistencia a las personas que allí asisten no solo en urgencias sino en un trabajo desde la prevención de la salud realizando todos los controles necesarios que incluyen vacunación para evitar enfermedades. Estos refugios son llevados adelante por Caritas desde hace varios años en la Ciudad que alberga a personas que no cuentan con un hogar para evitar sufran por las bajas temperaturas.
El invierno ya se aproxima y Caritas junto al Gobierno Provincial buscan abrir nuevamente los centros de contención nocturna para asistir a personas sin hogar. Si bien aun no se sabe con exactitud cuál va ser el lugar de albergue se trabaja en la contención a los beneficiarios. Para ello comenzaron las rees organizativas entre organismos provinciales, Caritas y el Arzobispado de Corrientes.
El Ministro de Salud Pública Julián Dindart destacó este acercamiento y ofreció la ayuda desde la cartera a su cargo para trabajar cuando funcionen los refugios. “Fue una reunión para trabajar en forma conjunta con caritas en varias áreas la acción directa y mas pronta es con quienes están en la calle y quienes van a ir a los refugios, como ellos tienen cuantificado cuanto son vamos a trabajar con acciones directas de salud, detección de enfermedades, vacunación antigripal, y completar esquema de vacunas y detectar los problemas de salud que puedan tener y en el caso que necesiten internación o rehabilitación ocuparse de eso”.
La idea es trabajar en forma conjunta con las distintas áreas que participan ya que si bien las personas no tiene domicilio tiene un lugar donde frecuentemente están, por eso se busca referenciarlos con algún CAPS y que si tienen alguna enfermedad busque el remedio en ese CAPS o en Caritas para los que viven en el centro.
De la reunión también participó Acción Social que son quienes van a hacer la otra parte van a buscar a la gente y las van a llevar a los refugios y allí brindarles la asistencia, los mismos tendrán apoyo de la Policía como en años anteriores.
Por Salud Pública participaron a demás del Ministro el Director de Personal Miguel Benítez que hace tiempo viene trabajando en distintas acciones con Caritas, referentes de Acción Social y por parte de Caritas estuvieron su Directora Lidia Escobar y la coordinadora de esta acción Lourdes Sevio.
Desde Salud Pública también se pidió trabajar con charlas y acciones concretas sobre adicciones y violencia familiar, y así formar a los voluntarios de caritas y de acción social para que sean multiplicadores de este mensaje y así poder abordar estas problemáticas.
Compartir3
Lunes, 9 de abril de 2012