Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EMOTIVA PROCESIÓN DEL VÍA CRUCIS EN COSTANERA
Devoción y silencio inundaron la Semana Santa en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 7 de abril de 2012

Los cristianos colmaron las parroquias y participaron de las distintas actividades previstas para los días santos. El Arzobispo de Corrientes encabezó las celebraciones centrales. Mientras que en toda la ciudad se reprodujo la “Pasión de Cristo”.


El pueblo cristiano, en intimidad profunda con la fe, vivió en plenitud la Semana Santa conmemorando así la “Pasión de Cristo” que inició el jueves con la celebración de la Cena del Señor y cuyo Triduo Pascual concluye hoy con la Misa de Gloria. Las parroquias de la ciudad se inundaron de actividades, mientras que en la iglesia Catedral el arzobispo, monseñor Andrés Stanovnik, instó a que “abracemos la cruz de Jesús con un corazón sincero y arrepentido”.
El Vía Crucis sembró de devoción las calles correntinas y la Pasión de Cristo se repitió en todos las parroquias y templos, donde el misticismo cristiano abrazó en silencio el Viernes Santo. La celebración principal se realizó en la iglesia Catedral, donde miles de fieles colmaron el templo para participar a las 15 de la celebración presidida por el Arzobispo.
En su homilía, Stanovnik resaltó que “la Iglesia permanece en silencio, acompaña piadosamente el dolor y la muerte de Jesús, y al mismo tiempo se une en oración y actitud fraterna con todos los sufrientes del mundo, hasta la madrugada de la resurrección”. En medio de una celebración emotiva, el prelado continuó su alocución resaltando que los cristianos están “ante el impresionante milagro de la cruz, que se realizó en aquel acto supremo que cumplió el Hijo de Dios, cuando entregó su propia vida en las manos de su Padre y por amor a los hombres”.
El Arzobispo manifestó, además, que ese acontecimiento imprime un verdadero significado a la Cruz de los Milagros. “Ese madero histórico se convierte en signo fundacional del pueblo correntino y fuente inagotable de identidad cristiana”, expresó.
Por otra parte, Stanovnik refirió que “la Iglesia no es un invento de los hombres”, y agregó: “Ella nace del costado abierto del Salvador, nace del amor de Dios que brota de la Cruz de Jesús”, dijo. Por último pidió: “Abracémonos a la Cruz de Jesús con un corazón sincero y arrepentido, y nuestra vida se convertirá en un mar de luz y de paz. Tras la celebración eucarística, el Arzobispo presidió la solemne procesión con la imagen del Cristo Yacente y la Virgen Dolorosa por las calles aledañas a la Catedral.
Más tarde, a las 19, a la vera del río Paraná por Costanera se realizó el Vía Crucis desde la dirección de Turismo municipal en Punta Tacuara hasta el Arazaty. Cientos de fieles acompañaron la réplica de la Cruz de los Milagros, ceremonia presidida por el vicario general del Arzobispado, padre José Billordo.
Cabe destacar que el Jueves Santo Stanovnik celebró la Santa Misa por la Cena del Señor, donde se realizó el signo del lavado de los pies. El Arzobispo pidió en su homilía “volver a plantar la cruz en el corazón de nuestras familias y en el centro de nuestras ciudades y pueblos”. A esto solicitó “creer en el milagro de la cruz, ya no como defensa ante un ataque exterior como sucedía hace más de cuatro siglos, sino para que nos libre de las amenazas mucho más sutiles y peligrosas, que hoy provienen de un pensamiento que no respeta la vida, la dignidad y la integridad de la persona humana”.


Sábado, 7 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com