El pago de contribuciones es obligatorio para quienes contraten a una persona en un mínimo de 6 horas por semana. Los dadores de trabajo obtienen exenciones impositivas.
En medio de una campaña de registración de los empleados que prestan servicio doméstico en casas de familia, desde el Ministerio de Trabajo de la Nación con sede en Corrientes estiman que cerca de un 90% de los trabajadores del sector se encuentra en negro en la zona.
“La situación más que nada se da por desconocimiento de los dadores de trabajo, que por otra razón”, dijo a época Marcelo Servelló, director regional del NEA.
Servelló precisó que el trabajo de servicio doméstico no se rige por la Ley de Contrato de Trabajo sino por el Decreto 326/56 que establece derechos y obligaciones y actualmente hay un proyecto de modificación de la normativa por ser de vieja data.
Precisó que el denominado “dador de trabajo” no está comprendido dentro del régimen general, por lo tanto no se tiene que inscribir para contratar una persona en el servicio doméstico; sino simplemente acceder al formulario 102 B, a través de la pagina de la AFIP, la sede de Trabajo nacional ubicada en Santa Fe 867, o bien en el stand que actualmente se encuentra en una reconocido hipermercado de avenida Centenario, para promocionar el blanqueo de los trabajadores.
“En concepto de aportes y contribuciones el total a pagar es de apenas $95 cumpliendo 16 o más horas semanales; cifra que si analizamos, no afectaría a una economía familiar y estamos apuntando a que esa trabajadora pueda jubilarse y tener acceso a la salud”, remarcó Servelló.
Este régimen especial es obligatorio para aquellos dadores que contraten por lo menos 6 horas semanales a una persona (en este caso se abona $20). Sólo se debe contar con el número de CUIL de la persona, el formulario y realizar la bonificación en cualquier Rapipago o Pago Fácil.
Incluso, para aquellos dadores que sean alcanzados por impuesto a las ganancias, mediante el pago de contribuciones a trabajadores domésticos, pueden acceder a su vez a la deducción del monto anual en concepto de ganancias, hasta en $12.960 pesos. Por su parte, los referentes del stand que funcionará hasta el sábado en el hipermercado, indicaron que ayer se registraron muchas consultas por parte de dadores de trabajo, interesados en registrar a sus empleados.
Miércoles, 4 de abril de 2012