Así lo aseguró el especialista en adolescencia infanto-juvenil y titular de la Sala de Atención Primaria para la Salud del barrio Quinta Ferré, Carlos Núñez Camelino. Dijo que la edad promedio de chicas madres es de 14 a 18 años.
De cada 10 adolescentes embarazadas que se atienden en la Sala de Atención Primaria para la Salud (SAPS) Nº XVIII, ubicada en el barrio Quinta Ferré, solo una asiste acompañada a los controles prenatales por el varón responsable del niño por nacer. Así mismo, el promedio de edad de las chicas madres en ese sector de la ciudad es de 14 a 18 años, según lo aseguró en diálogo con época ayer el especialista en adolescencia infanto-juvenil y titular del mencionado SAPS, Carlos Núñez Camelino.
Ante la aparición de niñas humildes con embarazos en estado de gestación avanzado en Corrientes y en medio de la polémica por el inédito e histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre los casos de aborto no punible, el médico indicó que en dicho SAPS no tuvieron hasta ahora ningún caso de niñas menores de 13 años embarazadas. Pero resaltó su opinión respecto al tema. “Ocurre que Corrientes pasó a tener primera plana a nivel nacional por el hecho de que en forma consecutiva se dieron tres casos. Una niña de 10, 11, 12 o 13 años no puede consentir una relación sexual, siempre hay una violación o abuso sexual de por medio”, expresó.
A la vez que consideró que en los últimos tiempos “tenemos un gravísimo problema de abuso sexual infantil, pero no solo ocurre en Corrientes o en la zona rural de esta provincia sino que sucede en gran cantidad de provincias del país en las cuales se tienen datos alarmantes sobre estas situaciones”. Respecto a tal realidad indicó que existen actualmente muchas familias numerosas que no cuentan con un hogar para vivir y habitan padres, hijos, abuelos, tíos y sobrinos “todos juntos e incluso duermen grandes y chicos en una misma habitación sin tener un espacio de intimidad”, acotó.
En ese sentido, y en base a los hechos que se difunden a lo largo de los últimos años en forma mediática respecto de niñas embarazadas de 12 o 13 años en el país, muchas de ellas fueron abusadas o violadas por su propio entorno familiar, en algunos casos de manos de un padrastro, por ejemplo.
Parejas no estables
Otra de las realidades que Núñez Camelino resaltó es la falta de responsabilidad del masculino. “Hoy el adolescente varón está considerado un liberador de semen y esperma, no tiene ningún tipo de responsabilidad ni intención de formar una familia”, dijo.
A la vez que indicó que en “en el SAPS tenemos parejas de adolescentes no estables, de cada 10 adolescentes mujeres que se vienen a atender para su control prenatal, solo un varón acompaña. Los demás chau”, lamentó. Y consideró que hace 30 años atrás el hombre buscaba formar una familia, por más chico que sea.
Sábado, 31 de marzo de 2012