Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACCIONES DE CONCIENTIZACION
Se hará una suelta de globos por el Día Mundial del Autismo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 31 de marzo de 2012

En el marco de las actividades que se vienen realizando para la integración y conciencia social sobre el Autismo, mañana alrededor de las 15 se llevará a cabo esta suelta de globos en Costanera Sur. Asimismo desde la mañana hasta la tarde se estará repartiendo folletería, donde los chicos estarán identificados con remeras de color azul (color del autismo).



El próximo lunes 2 de abril se conmemora el Día Mundial del Autismo, y por ello mañana domingo en la Costanera Sur de la provincia de Corrientes se hará una suelta de globos con el objetivo de concientizar a la sociedad de esta patología. Esta actividad se suma a la ya programa del Rally Argentino.

La misma es organizada por la Asociación de Padres de Autistas de Corrientes, además de otras actividades que se suman. A esta suelta simbólica se agrega a partir de las 10:30 la difusión de folletos, proyección de videos e imágenes sobre las acciones que realizan estas personas con este diagnóstico en el Centro de Sonrisas.

Los trastornos del espectro autista (TEA) consisten en un complejo trastorno neurobiológico, que altera las capacidades de comunicación y relación. Los síntomas pueden ser desde muy leves hasta muy graves, según el grado de pérdida de las habilidades sociales y de comunicación, y la aparición de comportamientos repetitivos, obsesivos y/o rutinas rígidas. El autismo en un sentido estricto, es un conjunto de síntomas que afectan la conducta.

Desde Apadea dieron a conocer que, según cifras oficiales, se estima que en Argentina 1 de cada 250 niños debiera ser diagnosticado con Autismo, es decir 1.000 niños cada año. Cabe señalar que el color azul se ha transformado en un símbolo del autismo, ya que representa lo que viven a diario las familias y las personas con este síndrome.

SEÑALES DE ALERTA
Si su bebé muestra alguno de estos signos, solicite un examen inmediato a su pediatra o médico familiar:
- No sonríe ampliamente ni hace ninguna otra manifestación de placer o alegría a los 6 meses o más tarde.
- No responde por imitación a sonidos, sonrisas, ni ninguna otra expresión facial a los 9 meses o más tarde.
- No balbucea a los 12 meses.
- No responde por imitación a gestos como señalar, mostrar, estirar la mano o saludar a los 12 meses.
- No dice palabras a los 16 meses.
- No produce frases coherentes de dos palabras (sin imitar ni repetir) a los 24 meses.
- No responde cuando se lo llama por su nombre al cumplir los 10 meses.
- Pierde la capacidad de hablar, balbucear, o habilidades sociales, a cualquier edad.


Sábado, 31 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com