Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SUELDOS DE MARZO
IPS: La Provincia pagó mínimas de $2.200 y liquidó aumentos para jubilados de siete municipios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 29 de marzo de 2012

Desde este mes, la jubilación mínima provincial es de $2.200 pesos, registrando un aumento acumulado del 247% en esta gestión. El Instituto de Previsión Social liquidó, con el mes de Marzo, incrementos para los beneficiarios de siete Municipios del interior provincial. Los aumentos van del 2,52% al 15,71% y guardan relación con los aumentos remunerativos que otorgan las administraciones comunales a su personal activo.



La política salarial instrumentada por el Gobierno Provincial desde el inicio de su gestión, permitió elevar la jubilación mínima provincial de $634 a $2.200 pesos; registrando un aumento acumulado del 247% durante la administración de Ricardo Colombi. Desde este mes, todos los beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS) que hayan acreditado sus servicios en alguno de los tres Poderes del Estado recibieron además un incremento no menor a $200.

Con el último incremento remunerativo otorgado a los activos por el Gobernador, el décimo de la gestión, el haber promedio para los jubilados que acreditaron años de servicio en la Administración Central será de $3.000; para el sector Docente la jubilación promedio será de $6.000; para el sector Policial de $4.050 y para los Judiciales el haber promedio de la jubilación ascenderá a $15.000.

AUMENTO A MUNICIPALES

En este mismo mes, el IPS liquidó también incrementos para los jubilados de los Municipios de Pueblo Libertador, Monte Caseros, Ita Ibate, Mocoretá, Goya, Caa Cati y Curuzú Cuatiá.

Los beneficiarios que hayan acreditado servicios a través de la Municipalidad de Caa Cati reciben con el mes de marzo un incremento del 15,71%; para los jubilados de Pueblo Libertador el aumento es del 11% y para los de Monte Caseros el aumento es del 10,33%.

Los jubilados de Ita Ibate reciben un incremento del 9,39%; en tanto que los de Mocoretá un 7,83%, los de Goya un 4,22% y los pasivos de Curuzú Cuatiá percibirán un aumento de 2,52%.

En este escenario, la interventora del IPS, Estela Regidor, aclaró que los porcentajes tienen que ver con los montos que han otorgado las administraciones comunales a sus empleados activos bajo conceptos remunerativos.

La funcionaria volvió a solicitar a las Comunas, en contacto con la prensa, que remitan la información lo antes posible de modo que la institución puede avanzar con la liquidación rápidamente. “Hay casos en que las Municipalidades otorgan un aumento a sus activos pero nos remiten las planillas mucho después, y ahí se genera el retraso a la hora de liquidar los aumentos a sus jubilados”, explicó Regidor.

Consultada al respecto, Regidor aclaró que el Municipio de la ciudad de Corrientes aun no envío la documentación necesaria respecto del último aumento anunciado para sus activos, para que el IPS pueda hacer las liquidaciones a los jubilados que acreditaron servicios en el Municipio de Capital.




Jueves, 29 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com