En 2012 se cumplen 30 años de la guerra de Malvinas, el conflicto bélico que enfrentó al Reino Unido y Argentina por la soberanía de las Islas.
Malvinas tiene varios significados: la reivindicación del justo derecho territorial, el último acto de la dictadura que buscaba perpetuarse con una victoria, la imprevisión que desembocó en tragedia generacional, el heroísmo y la solidaridad que florecieron en individualidades.
Para ejercitar la memoria, el Instituto de Cultura de Corrientes junto a la Fundación TAEDA y la Universidad Nacional del Nordeste traerán a nuestra ciudad el próximo mayo la muestra fotográfica itinerante Malvinas 30 años, que mediante imágenes abarca los retazos de humanidad que sobrevivieron en aquellos días tan duros.
Una muestra que recorre el país
“Malvinas 30 años” consiste en una exposición de fotografías tomadas por los reporteros gráficos argentinos que cubrieron las alternativas del conflicto del Atlántico Sur, desde las Islas y desde el continente. En ella se muestran imágenes emblemáticas, como la del Crucero Belgrano asomándose sobre la línea del horizonte por última vez, las tropas argentinas entregándose con los brazos levantados ante la supervisión de un soldado británico, o la del conscripto leyendo la portada triunfalista de un diario, junto a otras casi desconocidas, como el beso de despedida de una novia o un soldado argentino de espaldas a un montón de chatarra.
Desde 2007 la muestra recorre el país. En esta oportunidad, el lugar elegido en Corrientes es la plaza 25 de mayo, donde desde el 25 al 31 de mayo se podrá visitar la muestra. El Instituto de Cultura, además, organizará en esos días una serie de actividades complementarias relacionadas con el aniversario, en el marco de los actos programados por el Gobierno de la Provincia.
Martes, 27 de marzo de 2012