Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARA PROMOCIONAR AL SECTOR
Turismo releva emprendimientos Hoteleros y extra hoteleros
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 14 de marzo de 2012

Es así que esta área se halla relevando todos los emprendimientos Hoteleros y Extra hoteleros.


En la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes, se continúa trabajando, desde el Área Legal y de Fiscalización, en un proceso de sensibilización con los propietarios de los distintos Alojamientos Turísticos de la Provincia de Corrientes. Es así que esta área se halla relevando todos los emprendimientos Hoteleros y Extra hoteleros.

El objetivo fundamental es funcionar en condiciones de calidad y seguridad, declarar los emprendimientos, llevar un Banco de datos de actualización permanente y consolidar el registro único de alojamientos Turísticos de la Provincia de Corrientes, en la órbita del organismo Autoridad de Aplicación.

A la fecha, el incremento de Inversiones para el sector, el que oscila entre un 20 y un 30% anual, da cuenta que ha aumentado considerablemente el número de iniciativas que llegaron a buen término. Esta tendencia es corroborada no sólo en el ámbito de la Capital sino también en el interior Provincial. En tal sentido se solicita la colaboración y disposición de Direcciones de Turismo de Municipios Turísticos y de los propietarios, gerentes y/o personas
autorizadas cuando son visitados y su presentación ante esta Subsecretaria de Turismo Provincial - sito en Calle 25 de Mayo Nº 1330 - Corrientes Capital , a los efectos de la Apertura de sus Legajos.

En virtud de dicha información se podrá continuar realizando un análisis de la situación de cada uno de los emprendimientos. Se deberá informar nombre del establecimiento, y todo otro dato de interés como servicios que ofrece, disponibilidad de habitaciones y plaza, tipo de
alojamiento para que en una última etapa pueda ser categorizado.

Esta positiva respuesta obtenida desde el sector privado, en
consonancia con el crecimiento turístico que se da en Corrientes, también tiene su sustento en el trabajo conjunto impulsado desde la cartera turística para con los inversores privados. Esa sinergia lograda mediante la unificación de criterios sobre las condiciones que deben cumplir los alojamientos, pone hoy a la provincia con una oferta
hotelera más amplia y con mayor variedad, que pretende consolidarse en el sistema Argentino de Calidad Turística.

Es función de la Subsecretaria de Turismo Verificar, autorizar, habilitar y ejercer el contralor de los Alojamientos Turísticos y los servicios que en ellos se prestan, correspondiéndole a tal fin autorizar su inscripción en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos de la Provincia. Fijar Supervisar directamente el estado de habitabilidad de los Alojamientos Turísticos así como las condiciones y la calidad de los servicios.-


Ventajas para declarar emprendimientos turísticos hoteleros y extra hoteleros ante la subsecretaria de turismo de la provincia de corrientes.

Cumplir con las normativas vigentes en la república argentina y en la provincia de corrientes para el sector turístico y funcionar en condiciones de calidad y seguridad
* Ley nacional de turismo n° 25.997
*Ley provincial de turismo 5535/80
*Dto. 530 de categorización hotelera

Disposiciones transitorias que modifican el decreto nº 530

1-Abrir un legajo por expediente y figurar en la base de datos de alojamientos turísticos hoteleros y extra hoteleros de la
subsecretaria de turismo de la provincia de corrientes

2-Tener un contacto directo y permanente con la misma a través de planes, programas y proyectos que beneficien al sector turístico.

3-Acceder a las ofertas de capacitación 2012 que se están programando para los recursos humanos operativos y gerenciales del sector turístico consolidado: centro de capacitación.

4-Acceder a asesoramientos y apoyos institucionales vinculados a los créditos subvencionados por diferentes entidades bancarias nacionales o provinciales para refacción, y o/ampliación de emprendimientos turísticos y completamiento de su equipamiento.

5-Ser categorizado a partir de parámetros nacionales e internacionales.

6-Figurar en el registro único de alojamientos turísticos, para la provincia de corrientes y para el ministerio de turismo de la nación.

7- Desarrollar alternativas de promoción diferentes, incorporando las páginas web para dar a conocer los servicios que ofrece cada emprendimiento hotelero o extrahotelero.


Miércoles, 14 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com