El día 7 de marzo abrió sus puertas la Feria de Turismo más grande del mundo en uno de losmercados turísticos emisivo más importante de Europa.
Esta Feria tiene 10.644 expositores de 187 países. Argentina está ubicada en el pabellón 1.1 de América del Sur en donde el INPROTUR Instituto Nacional de Promoción Turística y la CAT Cámara Argentina de Turismo aglutinó a Tour Operadores, Empresa de Cruceros, Tango Show, Hoteles y Asociaciones de Prestadores de Servicios con un total de 28 empresas, acompañados de Entes Estatales de Turismo representados por Ente Tucumán Turístico, Buenos Aires, Mendoza, Corrientes entre otros.
El stand de Argentina brindo degustaciones de vino y tango generando una gran atracción entre los asistentes.
El día 8 de marzo el embajador Argentino en Alemania Vitorio Faccetti estuvo presente saludando a la delegación Argentina y a invitados especiales se degustó empanadas y vino argentino.
Las actividades en la Embajada Argentina continúan el día 9 de marzo donde es virtud de la presencia del Secretario de Turismo de la Nación Daniel Aguilera a la ITB de Berlín dará una recepción para todos los participantes del stand de Argentina en los salones de la embajada Argentina.
El día 7 de marzo los referentes de la Provincia de Corrientes, han participado del Seminario ITB / ARGE Sales Training 2012 algunos de los temas abordados fueron Técnicas de ventas a utilizar para el público alemán, Técnicas de Promoción y Marketing, Segmentos de mercado, Mercado Objetivo, y las diferencias culturales, el mismo ha sido dictado por LateinAmerika ARGE y el Centro de Competencia de Logística y Viajes de la ITB Berlín. Y el día 8 de Marzo también ha tenido presencia en el IX Foro Latinoamérica en el marco de la ITB donde el tema fue si el eje de las ferias solo para por estar presente y el papel y oportunidades del uso de internet y las redes sociales. Casos de América Latina estuvieron a cargo de las presentaciones INPROTUR de Argentina, Ministerio de Turismo de Paraguay, Gerencia de Redes Sociales para Turismo y Viajes y ARGE LateinAmerika, también Ministerio de Turismo de Uruguay.En este lugar cada uno de los panelistas presentó las herramientas con que cuenta y su impacto y experiencia con el Desarrollo Turístico.
Sábado, 10 de marzo de 2012