Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN MONTE CASEROS
Tras 26 años, vuelve el transporte urbano de pasajeros
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 6 de marzo de 2012

Desde 1986 no había en Monte Caseros servicio de transporte urbano de pasajeros. Finalmente, tras el proceso de llamado de licitación, aprobado por el Concejo Deliberante, el Municipio firmó el viernes el contrato con la Cooperativa de Trabajo de Transporte de Pasajeros Monte Caseros Ltda.


El Municipio firmó el contrato de concesión del servicio con una cooperativa de trabajo de esa ciudad del sur provincial. El recorrido, incluirá, además de distintos barrios, a Puerto Ceibo y Labougle; y tendrá una frecuencia de 15 minutos.


Desde 1986 no había en Monte Caseros servicio de transporte urbano de pasajeros. Finalmente, tras el proceso de llamado de licitación, aprobado por el Concejo Deliberante, el Municipio firmó el viernes el contrato con la Cooperativa de Trabajo de Transporte de Pasajeros Monte Caseros Ltda. En menos de 90 días debe estar funcionando. Se acordó un recorrido, que deberán cumplir 6 unidades, y el costo del boleto, que estaría acordado en $2,75, lo deberán definir los ediles.

El 16 de febrero se realizó la apertura de sobres de la licitación de colectivos de línea urbana, donde sólo se presentó, la Cooperativa de Trabajo local. Tras la revisión de los documentos presentados, el Asesor Legal de la Municipalidad, Martín Confalonieri, remitió la propuesta al Ejecutivo. La resolución salió emitida el jueves, y el viernes, el vicenintendente, Eduardo Ayala Ortíz, a cargo del Ejecutivo por encontrarse el jefe comunal, Eduardo Galantini, de vacaciones, firmó el contrato de concesión.

"En no más de 90 días, según el plazo establecido, la Cooperativa debe comenzar a prestar el servicio. El recorrido y la frecuencia, también ya están acordados", comentó a El Litoral, Ayala Ortíz.

"Ahora, a través de una ordenanza, es el Concejo Deliberante el que deberá establecer el costo del boleto, que ya está consensuado", señaló. Además, mencionó que, como ocurre en otras ciudades, habrá abono especial para estudiantes, jubilados y el permiso obligatorio para personas discapacitadas.

Según las condiciones de la concesión, que fue aprobada ya en el Concejo, y que permitió al Intendente hacer el llamado a licitación tras la ausencia de más de 25 años del servicio de transporte urbano, serán seis las unidades que prestarán el servicio, en una primera etapa. Además, deberán circular con una alternancia de no más de 15 minutos entre cada coche, los cuales, no pueden tener una antigüedad superior a los 15 años.

Ayala Ortíz referenció también que "el recorrido comenzará y terminará en el control policial ubicado en el acceso a la ciudad. No sólo recorrerá los barrios sino que llegará hasta Puerto Ceibo y Labougle, que no están muy lejos del ejido urbano”.

Recordó también el viceintendente, que "desde el año 86, no había colectivo en Caseros, el único transporte urbano lo ofrecían los remises


Martes, 6 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com