Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACCESIBILIDAD EN TEMAS DE SALUD
Vecinos del barrio Piragine Niveiro recibieron ayuda sanitaria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 5 de marzo de 2012


Autoridades del Ministerio de Salud Publica recibieron a vecinos del Barrio Pirayini Niveiro para abordar distintos temas, como ser adicciones en los jóvenes, una mayor accesibilidad a los sistemas sanitarios, entre otras cuestiones de suma importancia para el barrio.



Además se advirtió sobre “la línea telefónica para personas en crisis”, para que sea utilizada por tales fines.

Desde la Dirección de Educación para la Salud se trabaja en intervenciones barriales abordando distintas problemáticas como son las adicciones, violencia familiar, enfermedades de transmisión sexual, etc.
En la tarde de ayer el Subsecretario de Salud Pública Ricardo Cardozo acompañado del Director General de Gestión Hospitalaria Eduardo Pujol, el Director de Personal Miguel Benítez y la Directora de Educación para la Salud Sandra Godoy recibió en el palacio ministerial a una delegación de vecinos del Barrio Pirayini Niveiro, uno de los barrios más alejados de la Capital. Los vecinos movidos por distintas problemáticas barriales plantearon sus preocupaciones a la cartera sanitaria.
Los vecinos comentaron que el barrio tiene una vida en la comunidad correntina de dos años, y desde allí se fueron experimentando cambios poco favorables. El incipiente ingreso de las drogas a la vida de los jóvenes que habitan allí. es una de las mayores preocupaciones que tienen. Al igual que la dificultad en el acceso al sistema de salud por ser uno de los barrios más alejados de la Capital, el centro de salud más cercano es el CAPS X del Barrio Molina Punta.
Las autoridades de Salud Pública plantearon distintas alternativas para trabajar sobre estas problemáticas, en especial la vulnerabilidad de la sociedad con respecto al consumo de drogas de los jóvenes del barrio. “Es muy bueno que sean los vecinos los que se movilizan ante este flagelo, y por supuesto nosotros estamos para darles las respuestas necesarias” comentó el Subsecretario de Salud.
Por su parte Sandra Godoy dijo que “en este caso en particular estamos en el tiempo ideal para realizar una intervención en el barrio, ya que la problemática de adicción es reciente y podemos trabajar porque la barriada está preocupada y movilizada para lograr un cambio”.
Por su parte Eduardo Pujol explico a los vecinos el funcionamiento del Teléfono por la Vida, el cual está en forma totalmente gratuita a toda la comunidad “la línea telefónica para personas en crisis” es el 0810-444 5626. La misma esta atendido por un equipo entrenado y capacitado, es gratuito para los que llaman de Capital, se brinda asistencia y orientación a familiares de las personas que lo requieran; personas adictas que estén atravesando una crisis, como también aquellas con tendencia suicidas o autodestructivas.
De la reunión surgió una primera agenda de trabajo con los vecinos del Barrio Pirayini Niveiro en la cual se marcó como fecha de la primera reunión el sábado 10 de marzo donde se convocara a todos los vecinos para conocer la problemática barrial y a partir de este conocimiento programar el trabajo de intervención comunitaria.


Lunes, 5 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com