La campaña se llevó a cabo el domingo. Se vacunó contra la rabia a distintas especies de animales domésticos. Los dueños, agradecidos.
El domingo se realizó una vacunación antirrábica masiva y gratuita en la ciudad de Goya. En forma simultánea, en varios barrios los vecinos de la zona acudieron con sus mascotas para que sean vacunadas. La Dirección de Bromatología e Higiene había recibido 4.000 dosis de la provincia, ocupándose casi la totalidad de las mismas.
La aplicación fue realizada por personal de la Dirección de Bromatología e Higiene municipal, que destacó la amplia respuesta de los vecinos de los barrios donde se focalizó la atención.
Los dueños llevaron a sus mascotas para ser inmunizadas. La campaña de vacunación antirrábica fue de carácter gratuito y estuvo dirigida especialmente a caninos y felinos.
Los profesionales de Bromatología se distribuyeron en varios puntos de la ciudad para vacunar a los perros, gatos y otras especies que acercaron los vecinos.
La campaña se desarrolló de 9 a 18, en los CIC Norte y Sur, en la avenida Eva Perón esquina Corrientes; en las calles Policía Federal Argentina esquina Pago Largo, en el barrio Virgen del Rosario; en avenida Leandro Alem esquina avenida Tomas Mazzanti.
Otros puestos estuvieron ubicados en la garita del barrio 25 de Mayo; en Piragine Niveyro esquina Jujuy, en inmediaciones de la capilla San Ramón, y en la Sala de Primeros Auxilios del barrio Sarmiento.
Los vecinos llevaron a vacunar a sus perros, pero también se aplicaron dosis antirrábicas a gatos y conejos. La aplicación de 3.958 dosis de vacunas fue registrada apropiadamente, expidiéndose los correspondientes certificados a los dueños.
El informe realizado luego de esta primera fase arrojó resultados contundentes. Así, se aplicaron un total de 3.835 dosis a perros, de los cuales 2.216 fueron machos, y 1.619, hembras. Se vacunaron a 123 gatos, de los cuales 78 eran machos y 45 hembras. La rabia es la zoonosis viral conocida más antigua, cuya importancia radica en una letalidad cercana al 100%.
Los propietarios que llevaron a inmunizar a sus mascotas, resaltaron la iniciativa comunal de vacunar ante una enfermedad peligrosa, además de la gran afluencia de público.
“Muchas veces no llevamos nuestros animalitos a vacunar por fiaca o por falta de plata, por es bueno que haya este tipo de campañas”, dijo una Irene, que llevó a su perro a la campaña.
Miércoles, 29 de febrero de 2012