La ex presidenta afirmó sobre las últimas medidas del mandatario: "¡La vas a chocar mal!".
Lo hizo en un mensaje en X con motivo de la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario.
Cristina Kirchner habló este martes sobre el escándalo por los audios de Karina Milei, aunque lo hizo como puente para criticar al Gobierno por la decisión de intervenir en el mercado libre de cambios a través del Tesoro Nacional. "Qué quilombo se te armó…y no te lo digo por la coima de tu hermana", le lanzó la ex presidenta al mandatario.
La ex mandataria, que cumple arresto domiciliario en su domicilio del barrio de Constitución, apeló a un mensaje de X para dejar asentada su opinión sobre los últimos sucesos que agitan a la Casa Rosada.
"¡Ay Milei!... Qué quilombo se te armó… Y no te lo digo por la coima de tu hermana, sino por lo cambiario y monetario. ¡La vas a chocar mal!", comenzó su exposición, ensayando una analogía entre la referencia a la hermana del Presidente con el popular insulto rioplatense.
Cristina Kirchner sostuvo que al Gobierno se le "van los dólares por la canaleta del turismo emisivo, la formación de activos en el exterior (en mi barrio le dicen “fuga de capitales”), los intereses de la deuda, la compra para llevar al colchón y las importaciones".
"Y hoy, cuando decidiste la intervención del Banco Central en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca", acotó a modo de chicana.
Y redobló Kirchner en su publicación: "¡Cuánta pelotudez Milei, dicha sin ton ni son! Hace más de un año te dije (por escrito y en más de 30 páginas) que el verdadero problema de la economía argentina era su carácter bimonetario, agravada por un criminal endeudamiento en dólares. En fin…".
Para culminar, la ex presidenta eligió la chicana, que desperdigó en dos posdatas a su tuit: "Ahora entiendo por qué no llegaste a ser arquero en primera: te tiran un colchón y no lo atajás. ¿Viste que como panelista en la tele es mucho más fácil que como presidente en la Rosada? ¡Ay hermano, esto no te cierra ni con la gente afuera!".
"¡Ah… me olvidaba! El próximo 11 de septiembre se cumplen 16 años desde que como presidenta de los argentinos envié al Congreso para su aprobación (cosa que ocurrió) el proyecto de ley que eliminaba el delito de calumnias e injurias para periodistas... Imaginen si estuviera vigente hoy", rubricó la también la presidenta del Partido Justicialista a raíz del pedido que cursó el Gobierno a la Justicia para que no se difundan los audios de Karina Milei en la prensa.
El tuit de Kirchner llega apenas horas después de que el FMI aprobara, no sin condiciones, la instrumentación de la intervención cambiaria por parte del Ministerio de Economía para contener el alza en el precio de la divisa. La comunicación quedó a cargo, en la mañana del martes, del secretario de Finanzas Pablo Quirno, quien aseguró que "el Tesoro Nacional, a partir de la fecha, participará en el mercado libre de cambios" con el fin de asegurar liquidez y "normal funcionamiento" del ámbito cambiario.
Cristina Kirchner salió este lunes a su balcón a saludar a la militancia. Cristina Kirchner salió este lunes a su balcón a saludar a la militancia.
Y también llega en horas de movimiento con vistas a las elecciones legislativas en la Provincia, que se llevarán a cabo el domingo y a las que la ex mandataria observará con especial atención.
Este lunes, se cumplieron tres años desde el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, en la puerta de su entonces domicilio de Recoleta. Se organizó, desde diversos sectores del justicialismo, una caravana hacia la casa de la expresidenta, mientras además se llevaba a cabo un acto en el PJ porteño. Entre los que se pronunciaron respecto de Kirchner y de las elecciones estuvieron Mayra Mendoza, Mariano Recalde o Itaí Hagman.
Y la semana pasada, en un audio que envió a los asistentes a un acto partidario en Mar del Plata, Kirchner sostuvo: "Hoy podemos tener mucha certeza del fracaso absoluto de las políticas económicas del desgobierno de Javier Milei".
Martes, 2 de septiembre de 2025