Los principales surtidores de la ciudad registraron alguna complicación. Varios directamente se quedaron sin súper y apenas llegaron con la premium. Algunos resistieron la alta demanda pero ayer sucumbieron. Desde hoy se esperan refuerzos en stock.
EL DATO
Advirtió que en tanto el conflicto no se resuelva, en los próximos tres meses faltará la nafta premium. Contó también que en la mañana del domingo se quedaron sin producto refinado y recién en la tarde de ayer fueron reabastecidos.
El fin de semana largo, el segundo consecutivo en el mes, generó serios problemas para cargas combustibles en las principales estaciones de servicio de la ciudad. Varios surtidores directamente se quedaron sin nafta súper y apenas llegaron a ayer con premium; algunos soportaron la gran demanda pero en el feriado se quedaron sin una gota y a la espera del arribo para hoy de cargas de las petroleras.
Durante la tarde de ayer en las YPF se registraba un panorama dispar: algunas tenían súper y premium (aunque poco); otras en cambio sólo ofrecían premiun. En una Esso de la ciudad, lo único que se podía cargar era la nafta refinada; mientras que en Shell la situación se tornaba compleja: algunas se quedaron sin nafta y otras solamente tenían premium.
El domingo ya había sequía de determinados productos y el sábado además, la sequía se hizo más profunda. Tanto que algunas estaciones de servicio directamente optaron por no vernder y reservar stock para el domingo y algo del lunes.
El fin de semana largo por los feriados de carnaval también fue muy complicado en materia de combustibles e incluso la sequía fue más extendida porque fueron lunes y martes sin actividad. Al día siguiente recién se pudo normalizar la situación.
Respecto de la situación compleja en el sector que se arrastra a nivel nacional desde hace al menos tres años (con mayor notoriedad), habló el propietario de una de las principales estaciones de servicio de la ciudad. “La falta de combustible es el resultado del conflicto del gobierno nacional con YPF”, indicó ayer a la prensa Eligio Bernes.
“Si en los tres meses siguientes no se importa, se dejará de producir premium. El nivel de conflictividad entre el Gobierno y la compañía depende de los volúmenes que necesita. Por eso el gobierno va a intentar importar. El resultado final es que falta el producto, y la brecha del precio ya se estiró hasta el $1.50”, resaltó.
Martes, 28 de febrero de 2012