Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
HOMENAJE A LA ENSEÑA PATRIA
200 años de la bandera color del cielo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 27 de febrero de 2012


Hoy se cumplen 200 años de aquel día en que se enarboló por primera vez la bandera que, con el correr del tiempo y algunas modificaciones, se convirtió en la enseña patria. El acto central en el país se llevará a cabo en la ciudad de Rosario.










EL NUMERO
1,40 metros
es el largo contenido en las medidas de la bandera oficial y 90 centímetros es el alto. La proporción, entonces, es de 9/14).



EL DATO
En la plazoleta Belgrano ubicada en la bajada del puente interprovincial homónimo, hoy se realizará el acto municipal por el bicentenario de la bandera, a partir de las 8.30 y encabezado por el intendente Carlos "Camau" Espínola. Habrá descubrimiento de placa.


El 27 de febrero de 1812 Manuel Belgrano enarbola la bandera que, con el correr del tiempo y algunas modificaciones, será la enseña patria. Fue en la entonces Villa del Rosario, a orillas del Paraná.
Al cumplirse el bicentenario de este hecho histórico que dio identidad al país, el acto central de hoy se llevará a cabo en la ciudad de Rosario encabezado por la Presidenta.
La bandera es una identidad teñida del color del cielo, aunque hay varias hipótesis sobre la inspiración belgraniana.
‘Muchos historiadores atribuyen la elección del celeste y blanco a un sentimiento religioso porque los colores figuran en el manto de María, virgen a la cual Belgrano le rendía culto. Otros hablan de un tradicionalismo local, el escudo de Buenos Aires lleva los colores cielo y plata y se piensa que estos pudieron inspirar el formato de la bandera argentina.
De todas maneras la gran historia que suele contarse es que Manuel Belgrano, en medio de una batalla miró hacia el cielo y quedó fascinado por las tonalidades del mismo; por ende trasladó sus colores hacia la bandera que hoy todos conocemos‘, indicó Juan Carlos Raffo en un artículo publicado ayer en El Litoral.
También la bandera de Corrientes lleva los mismos colores del emblema nacional. Creada el 24 de diciembre de 1821, por ley del Congreso Constituyente, se diferencia por llevar en su centro un pico celeste, con las armas de la provincia. Más tarde, en el año 1986, se le sumó la frase ‘Patria, Libertad y Constitución‘.


Lunes, 27 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com