Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
A PARTIR DEL 12 DE ENERO
Brasil cierra sus fronteras a los haitianos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de enero de 2012

A dos años del terremoto que devastó la isla, el Gobierno de Dilma Rousseff se enfrenta a un arribo masivo de caribeños. Ahora sólo podrán ingresar quienes logren obtener la visa desde Puerto Príncipe
A partir del próximo jueves 12 de enero, Brasil endurecerá -para los haitianos- los requisitos para ingresar al país, según confirmó José Eduardo Cardozo, ministro de Justicia, tras una reunión con la presidenta Dilma Rousseff y otros cinco ministros. De todas formas, agregó, que legalizarán la situación migratoria de quienes ya ingresaron a territorio brasileño.





De acuerdo con los datos oficiales, de los 4.000 haitianos que se encuentran en el país, sólo1.600 están regularizados. El funcionario de Rousseff aseguró que el objetivo es normalizar la situación del resto, a los que se concederá un "visado condicionado válido por cinco años", explicó Cardozo.



Tras el devastador terremoto que afectó a Haití en enero de 2010, del que este jueves 12 se cumplirán ya dos años, Brasil experimenta un sostenido incremento en el arribo de inmigrantes haitianos. Sin embargo, en las últimas dos semanas el ingreso fue masivo, lo que provocó la concreción de medidas más severas.



"Brasil tiene una política de derechos humanos y reconocimiento del problema de Haití, por eso estamos haciendo eso. Pero no podemos aceptar que sea una situación sin ningún control", afirmó Cardozo y adelantó que la estrategia del Gobierno para hacer frente a este fenómeno contempla también el establecimiento de acuerdos con Perú, Ecuador y Bolivia para desmontar el tráfico de inmigrantes y perseguir a los coyotes.



Es que suelen llegar en malas condiciones de salud. Muchos de ellos logran llega a Brasil a través de traficantes de personas que, por 1.500 dólares, les consiguen pasajes de avión hasta Ecuador o Colombia y, desde allí, caminan días enteros por la selva.






Miércoles, 11 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com