El presidente Sebastián Piñera aseguró que hay "intencionalidad criminal" en los 60 focos que aquejan el sur del país. El mandatario adelantó que los responsables serán juzgados bajo la Ley Antiterrorista, que agrava las penas. "Debemos combatir no sólo los incendios, sino también a los criminales que presuntamente están detrás", declaró Sebastián Piñera en un conferencia de prensa e el palacio de La Moneda.
El mandatario anunció que su Gobierno presentó una querella criminal con base en la Ley Antiterrorista."Tenemos información confiable que nos hace presumir que detrás de estos incendios ha habido una intencionalidad criminal", dijo el mandatario. Y sentenció: "Detrás de estos incendios, que son provocados de manera deliberada, se esconden conductas terroristas".
Cerca de 60 incendios se registraron en los últimos días en el país, según el último balance entregado por la Oficina Nacional de Emergencia. Excluyendo el incendio en el parque nacional Torres del Paine, que se encuentra en Magallanes, las dos regiones más afectadas hasta ahora han sido la de la Araucanía, Maule y Bío Bío.
El Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, fue reabierto parcialmente este miércoles 4 de enero tras permanecer cinco días cerrado por el incendio que ya ha consumido más de 14.500 hectáreas, del que seis focos están controlados y uno, sin control. La zona reabierta corresponde al área norte, mientras que la parte sur sigue cerrada.
El parque, que se encuentra a 2.000 kilómetros de la capital chilena, es Reserva de la Biosfera y recibe cada verano austral (diciembre-marzo) a unos 150.000 visitantes, la mayoría de ellos, extranjeros. Dos organismos estatales lanzaron un programa de voluntariado, titulado Revivamos las Torres del Paine, para invitar a jóvenes a ayudar en la recuperación del parque una vez que se controle el incendio.
Por este incendio, está procesado un turista israelí, Rotem Singer, de 23 años, quien presuntamente provocó el fuego al quemar papel higiénico.
Este jueves 5 de enero, Piñera además confirmó que aumentaron a seis los brigadistas que fallecieron en medio del combate del nuevo incendio forestal. Se trata de brigadistas que combatían las llamas que afectan a unas 1.600 hectáreas en Carahue, en la región de la Araucanía.
Viernes, 6 de enero de 2012