La decisión se tomó tras acuerdo de los presidentes de todos los bloques. Así se lo hicieron saber a monseñor Ricardo Faifer, el viceintendente Gerardo Bassi, y a los concejales Norma Zorzoli y Alejandro Medina, al entregarle copia del texto.Monseñor Ricardo Faifer agradeció la decisión de los ediles de adherirse al Decreto provincial que declaró a Corrientes Provincia Pro-Vida.
LOS NUMEROS: 11 son las comunas de Corrientes que ya se declararon en favor de la vida.
Goya, a través de una resolución del Concejo Deliberante, se declaró a favor de la vida. Monseñor Ricardo Faifer, recibió al viceintendente Gerardo Bassi, y a los concejales Norma Zorzoli y Alejandro Medina, quienes le entregaron copia del texto aprobado. Es la segunda ciudad de la diócesis goyana que se expresa en este sentido, el 25 de diciembre, lo hizo Mercedes, por intermedio de su intendente, Daniel Baldezzari. Son ya once los Municipios que se pronunciaron orgánicamente.
En su artículo primero, la resolución del Concejo, expresa la adhesión de la Municipalidad de Goya al Decreto provincial Nº 2870, del 2 de diciembre de 2011, donde se declara a Corrientes como “Provincia Pro-Vida”. Cabe mencionar, que tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados, se han manifestado en tal sentido, ya en el mes de septiembre.
Monseñor Faifer recibió el martes por la tarde, al viceintendente Bassi y a la vice presidenta 1º del Concejo, Norma Zorzoli y al concejal Alejandro Medina. Ellos le entregaron una copia de la resolución manifestando el “Compromiso a favor de la vida”.
La resolución del Concejo Deliberante En los fundamentos, se señala que fue “un acuerdo de todos los presidentes de todos los bloques” y se hace referencia, precisamente, al Decreto provincial, donde se establece como “política de estado la defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción y de la familia”.
El Obispo agradeció a los ediles la decisión que han tomado orgánicamente, porque “se trata de un tema muy importante para los cristianos: el compromiso de defender la vida desde el momento mismo de la concepción, de eso se trata, dar el legítimo derecho al niño por nacer”, expresó. “Agradezco muy especialmente, que se hayan ocupado de este tema, de esa manera el municipio de esta ciudad, sumandose a otros de esta provincia de Corrientes”, manifestó.
En otro párrafo de la resolución, se destaca que “otros municipios de esta provincia, por medio de sus departamentos ejecutivo y Concejos Deliberantes han manifestado a través de resoluciones”, similar compromiso en defensa de la vida.
El primer Municipio fue el de Bella Vista, en el mes de septiembre, al igual que La Cruz, que lo hizo por medio de una decisión oficial de su intendente, Mateo Maydana, que fue respaldada por los ediles. También se expresaron en tal sentido, Ituzaingó, Yapeyú, Gobernador Virasoro, Alvear, pertenecientes todas ella, junto a La Cruz, a la diócesis de Santo Tomé. En tanto, en la Arquidiócesis de Corrientes, lo hicieron, además, de Bella Vista, San Luis del Palmar, Saladas, San Cosme e Itatí. En Capital, una proyecto de ordenanza aguarda ser tratado en el Concejo.
Por otra parte, monseñor Faifer y el viceintendente Bassi, dialogaron también sobre diversos aspectos que hacen al cuidado de la vida, en otras etapas; como por ejemplo, sobre situaciones de niños que viven en la indigencia y la marginalidad, los niños maltratados y sobre una problemática que afecta a esta ciudad, como son el elevado índice de accidentes de tránsito, donde la mayoría de los protagonistas son adolescentes.
Jueves, 5 de enero de 2012