Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONTRA EL NEUMOCOCO
Comenzó la aplicación de la vacuna Neumo13 a menores de dos años
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de enero de 2012

El Ministerio de Salud Pública inició la vacunación que protege a los niños menores de dos años contra las enfermedades provocadas por neumococos.



La vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud con vacunatorios. Así mismo se lleva tranquilidad a la población en la efectividad de la vacuna y su seguridad en la aplicación.

Desde la cartera sanitaria convocaron a los padres a concurrir a los vacunatorios para completar el calendario de vacunación, ya que en estos primeros días hubo baja concurrencia en la aplicación de la nueva vacuna Neumo13 que previene enfermedades provocadas por el neumococo. La importancia de la misma radica en que en los niños tan chiquitos es común la presencia de casos por neumonía, por eso desde el Comisión Nacional de Inmunizaciones se decidió su incorporación al calendario Nacional de Vacunación de forma gratuita y obligatoria para niños menores de un año.

Sin embargo este año en particular se realiza lo que se denomina “catch-up” para que los niños menores de dos años reciban la vacuna que es suministrada en varias dosis dependiendo de la edad del niño.

CAPACITACION

La capacitación destinada al personal de salud se realizó el año pasado para los agentes de Capital tanto de la Provincia como del Municipio donde ya está disponible la vacuna. Y la semana que viene comienza la capacitación para el personal de las cinco regiones sanitarias empezando el lunes por la 4, el martes por la 1, miércoles Región 5, jueves Región 3 y viernes Región 2. Cabe aclarar que la vacuna está siendo distribuida y con ella el manual de vacunadores donde se explican los lineamientos técnicos de la misma.

La subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Elba Meza explicó que, “esta vacunación comenzó a partir de enero y está disponible en todos los centros de salud”. Además comentó, “se inició la capacitación en Capital primeramente para dar todos los lineamientos de trabajo en relación a esta vacuna y la semana que viene comenzamos la capacitación en el interior para poder aunar el mismo criterio y tener la misma información en todos los vacunatorios”.

Asimismo informó que se pueden aplicar la vacuna en todos los vacunatorios, “la fortaleza de la vacunación está en los centros de salud”. Y explicó que quienes deben vacunarse son, “los niños menores de un año, esto es lo que se incorporó en calendario. Hay que aplicarle la primera dosis a los dos meses, la segunda a los cuatro y la tercera dosis al año de edad. Ahora, particularmente en el año 2012 se va a hacer lo que se denomina un “catch-up”, lo que se va a hacer es cubrir a toda la población menor de dos años para poder disminuir la circulación de este germen en la comunidad de los niños”.

ACLARACIÓN

Así mismo desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia se lleva tranquilidad a la población sobre la efectividad de la vacuna, la cual está aprobada, controlada y COMPROBADA en SU EFECTIVIDAD. La vacuna que se está distribuyendo y se aplica en la Provincia es la NEUMO13 indicada en niños hasta dos años de edad.

La aclaración surge debido a la cantidad de inquietudes referidas a lo que es de público conocimiento en los medios de comunicación de lo sucedido en la Provincia de Mendoza, y que LAS VACUNAS UTILIZADAS SON DISTINTAS y que la ANMAT ha emitido un comunicado de prensa refiriendo al tema que no tiene relación con la efectividad de la vacuna sino con el protocolo utilizado para hacer las pruebas.

NEUMOCOCO*

La enfermedad neumocóccica es una prioridad para la salud pública en la Argentina, ya que se manifiesta con gran morbilidad. La enfermedad invasiva por neumococo es una importante causa de muerte y discapacidad en países en vías de desarrollo; afectando principalmente a niños menores de dos años. La vacunación es una intervención de elevado beneficio que ha demostrado su impacto en la eliminación y control de numerosas enfermedades.

El propósito de la introducción de la vacuna conjugada contra el neumococo al Calendario Nacional de Inmunizaciones es controlar la Enfermedad Invasiva Neumocóccica (EIN) en Argentina. Además, disminuir la mortalidad por neumonía, enfermedad invasiva neumocóccica y sus respectivas secuelas. Asimismo, tiene como principales objetivos controlar la EIN en los niños menores de dos años y disminuir la incidencia, las complicaciones, las secuelas auditivas y neurológicas y la mortalidad por la infección por Streptococcus pneumoniae en niños.



*Datos extraídos del Manual de Vacunadores 2011 – Sobre introducción de la vacuna conjugada contra el neumococo al Calendario Nacional de Inmunizaciones de la Republica Argentina



Miércoles, 4 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com