En la “capital de la energía”, hoy se realizará el lanzamiento oficial de los Corsos 2012, que comenzarán el 14 de enero. El viernes, será el turno de los alvearenses, donde los desfiles se iniciarán el 20 de este mes. Más de 25 localidades tienen sus fechas confirmadas.
Las cuatro comparsas de Alvear, Yasí Berá; Pilmaykén; Itá Berá; Halcones For Ever, confirmaron su participación. Ituzaingó, comienza su fiesta, el sábado 14.
El espíritu del carnaval se palpita ya en distintas localidades. A poco de iniciar la fiesta del Rey de la Burla, las agrupaciones ajustan detalles de sus presentaciones y las escuelas de samba afinan sus instrumentos. En Ituzaingó, hoy se hará el lanzamiento oficial de los corsos locales. El viernes, Alvear estará también dando los detalles de su fiesta carnestolenda.
En conferencia de prensa, la directora de Turismo de Ituzaingó, Viviana Metiffogo, junto a los referentes de las agrupaciones, realizarán la presentación oficial de los Carnavales 2012. El lanzamiento se hará a las 19,30, en el Hotel “Manantiales”.
Las noches de desfile de las comparsas, serán el 14, 20 y 28 de enero; mientras que el 25 y 26 habrá show de comparsas, y la fiesta del Rey Momo finalizará el 4 de febrero.
El viernes, a las 20, las autoridades municipales de Alvear realizarán la presentación oficial de su fiesta y las agrupaciones confirmaran los temas que han elegido para su participación de este año. Los carnavales alvearenses se vivirán el 20, 21, 27 y 28 de enero y el 11 de febrero.
En 2011, los corsos se realizaron en la Avenida “Hermanos Gómes”, con la participación de las cuatro comparsas, Yasí Berá; Pilmaykén; Itá Berá; Halcones For Ever, un evento que no representa competencia, solamente un despliegue de trajes y ritmo
Cabe destacar, que unas 25 localidades correntinas conforman Los Caminos del Carnaval que se inician en Paso de los Libres, denominada cuna del carnaval; hasta llegar a Corrientes, Capital Nacional. Cada una respeta su estilo particular, los de la ribera del Uruguay con un ritmo bien marcado a son del samba enredo, mientras que sobre el Paraná se mantienen las tradicionales marchas.
Con sus características propias, y con la participación de legendarias comparsas, habrá fiesta carnestolenda en Empedrado, Santa Ana, Itá Ibaté, Loreto, Santa Rosa, Santo Tomé, La Cruz, Mercedes, Goya, Bella Vista, Esquina, Santa Lucía, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, San Roque, Gobernador Virasoro, Yapeyú, entre otras localidades.
Itá Ibaté será la primera en iniciar la fiesta, que se vivirá del 13 al 21 de enero. En tanto, Curuzú Cuatiá, tendrá sus noches de desfiles, el 14, 21 y 28 de enero; el 4 y 11 de febrero. En la mayoría de las localidades, los carnavales estarán comenzando el tercer fin de semana de enero. Mientras que en febrero, se desarrollarán en Santa Rosa, La Cruz, y Santa Lucía.
Vale destacar, a Empedrado, denominda la Capital del Carnaval Infantil, donde los pequeños, se lucirán en el corsódromo, los días 27, 28 y 29 de enero; 3 y 4 de febrero.
Miércoles, 4 de enero de 2012