Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Elecciones
Fuerza Patria se impone por más de 12 puntos a La Libertad Avanza en la Primera Sección
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 7 de septiembre de 2025

Es la primera victoria del peronismo en una elección legislativa en esa sección desde 2009.
La izquierda y Somos Buenos Aires disputan el tercer lugar.


La boleta de Fuerza Patria que encabezó Gabriel Katopodis en la Primera Sección Electoral se impone por más de 12 puntos sobre La Libertad Avanza, consumando una nueva victoria del peronismo en una elección legislativa después de dieciseis años. La alianza entre el kirchnerismo, el espacio que lidera Axel Kicillof y el massismo obtiene más del 47% de los votos, mientras que la boleta violeta que encabezaba Diego Valenzuela lo seguía con 37,15%.

Mucho más atrás quedó el Frente de Izquierda, con 4,28%. Cuarto se ubicó, con 4,16%, Somos Buenos Aires, el espacio en el que confluyeron peronistas no kirchneristas, la Coalición Cívica y el radicalismo que llevó al intendente de Tigre, Julio Zamora, como primer candidato.

De las 8 bancas que estaban en juego, y habiéndose escrutado más del 85% de los votos, la contundente victoria del peronismo le permite al oficialismo bonaerense sumar 5, mientras que La Libertad Avanza se quedó con las otras 3.

"Hoy se toma el pulso de cómo está el país", había dicho el ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a senador por la primera sección, Gabriel Katopodis.

De los 24 municipios que componen la primera sección electoral, La Libertad Avanza sólo se impuso en tres. Ganó en San Isidro con casi el 57% de los votos, en Vicente López, con poco más del 54% y en Tres de Febrero, el distrito que gobierna Valenzuela, que encabezaba la lista libertaria. El resto del mapa bonaerense se pintó de celeste.

El exintendente de San Martín fue la cara del peronismo para hacerle frente al espacio del presidente Javier Milei que encabezó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, excompañero de estudio y amigo personal del Presidente que dejó las filas del PRO para sumarse a La Libertad Avanza.

Los resultados en favor del peronismo estuvieron por encima de las expectativas de los propios dirigentes de Fuerza Patria. De hecho, cuando comenzó el recuento de los votos el peronismo reconocía que llegó a estar entre 8 y 10 puntos abajo de las boletas violetas y con el correr de los minutos comenzó una remontada. Esa tendencia no se detuvo. En la vereda de enfrente, dirigentes libertarios advertían en ese momento que el recuento final arrojaría una victoria ajustado, por dos puntos.

De las 23 bancas que se renovaban para el senado bonaerense, 8 se disputaban en la primera sección. Desde esta elección, la región que agrupa a 24 municipios del oeste y norte del conurbano bonaerense es la que cuenta con mayor cantidad de votantes. Concentra el 35,70% del padrón (5.131.861 electores).

"Hoy la Provincia le pone un freno a Milei. Milei quería construir un país partido en dos, absolutamente injusto, y ese objetivo y ese proyecto hoy se termina porque buena parte de los bonaerenses le ha dicho que no a ese país y a ese modelo", sostuvo Katopodis en el búnker de Fuerza Patria, minutos antes de que se conocieran los primeros resultados oficiales.

También antes de que se conocieran los primeros datos oficiales, Katopodis había puesto como ejemplo a San Martín, el distrito del que fue intendente. El funcionario de Kicillof había definido ese municipio como "muy difícil" para el peronismo por su composición política y señaló que una victoria ahí servía para entender lo que podría pasar en otras regiones mucho más amigables con ese espacio . El peronismo obtuvo el 53% de los votos. La Libertad Avanza sumaba el 36.88%.

La victoria más aplastante del peronismo en la primera sección fue en Malvinas Argentinas, el municipio que gobierna Leonardo Nardini. Fuerza Patria cosechó más del 65% de los votos y la boleta violeta quedó a más de 40 puntos.

El mapa de la primera sección electoral quedó pintado de celeste y eso se explica porque Fuerza Patria se impuso en 21 de los 24 municipios. Ganó en Campana, en Escobar, en Las Heras, General Rodríguez, San Martín , Hurlingham, Ituzaingo, José C.Paz y Luján.

En Malvinas Argentinas apabulló al espacio libertario, también en Marcos Paz, Moreno y en Merlo. Festejó de manera ajustada en Mercedes, el municipio que gobierna el hermano de Wado de Pedro, y se impuso en Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Miguel, Suipacha y Tigre.

El otro dato que llamó la atención en esa sección fue el cuarto puesto de Somos Buenos Aires, el frente electoral que llevó al intendente de Tigre como primer candidato. Zamora quedó atrás de la lista del Frente de Izquierda que encabezó Romina del Pla. Lo más llamativo fue que quedó tercero en todas las localidades del distrito que gobierna.


Domingo, 7 de septiembre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com