Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora fueron los primeros en expresarse.
Sostienen que los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo hasta hoy son "un llamado de atención" para el Gobierno.
A minutos de conocerse los resultados de las elecciones bonaerenses, los gobernadores más críticos del Gobierno descuentan una mala performance para La Libertad Avanza. En ese contexto advirtieron: "La gente no quiere más gritos, quiere hechos".
El primero en expresarse fue el santafesino Maximiliano Pullaro. "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro", comentó en X.
Al mismo tiempo, aseguró que "la gente no quiere más gritos, quiere hechos". "Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para hacer", añadió.
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, también se expresó. "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro", consideró.
Las palabras de Pullaro fueron replicadas en su cuenta de X por el santacruceño Claudio Vidal, otro de quienes integran Provincias Unidas, el frente opositor que formaron varios gobernadores de cara a las elecciones nacionales de octubre.
También se expresó al respecto Ignacio "Nacho" Torres, quien, aunque se apartó del mensaje que habían compartido Llarllora, Pullaro y Vidal, se expresó en el mismo sentido y sostuvo que el resultado en la Provincia "es un llamado de atención de la ciudadanía, que le exige al Gobierno nacional más humildad para escuchar al interior que produce, que genera y que trabaja todos los días para sacar el país adelante".
Torres felicitó también a los candidatos del partido Hechos Manuel Pessaglia y Pablo Petrecca por "la excelente elección que hicieron en un contexto tan polarizado".
Del grupo de gobernadores, el último en hablar fue el jujeño Carlos Sadir, quien expresó: "Sin gestión y sin diálogo no hay futuro" y añadió también: "Los argentinos no quieren más confrontaciones innecesarias, necesitan hechos. Necesitan ser escuchados".
Juan Schiaretti, el exgobernador cordobés y candidato a diputado nacional por el mismo espacio, hizo un corto posteo en su cuenta de X en el que sostuvo: “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes".
"El verdadero éxito se mide en sueldos que alcancen, en salarios dignos que den tranquilidad en cada hogar. Hay un camino para no volver a frustrarnos", añadió el referente de Provincias Unidas.
Por su parte, el gobernador de Catamarca, Raul Jalil, también definió el resultado de la elección como "un mensaje claro en las urnas que no se puede desatender", y sostuvo que "gobernar es escuchar y decidir".
"Argentina requiere consensos para dar pie al crecimiento, el desarrollo, la seguridad y la paz social. Por eso las Provincias del Interior productivo también tienen que ser parte del diálogo que la gente pide", añadió.
El pampeano Sergio Ziliotto también se expresó al respecto del resultado, pero lo hizo en modo de chicana. "Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas", escribió.
En tanto, desde La Pampa llegaron también las palabras de Ricardo Quintela, quien sostuvo que el triunfo electoral del peronismo en la Provincia "demuestra que cuando hay unidad, organización y compromiso, se puede defender a la patria de quienes quieren saquearla y destruirla".
"Este resultado no es solo una victoria electoral, es un mensaje claro de que con los jubilados no, con las personas con discapacidad no, con los más vulnerables NO", agregó Quintela en su cuenta de X.
Por su parte, el salteño Gustavo Sáenz definió el mensaje de las urnas como "un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe escuchar con grandeza, humildad, respeto y humanidad". "No más discursos de odio, nada bueno puede construirse desde ahí. No volver al pasado, discutir el presente y construir el futuro, ese debe ser nuestro Norte", pidió.
Osvaldo Jaldo se pronunció de modo similar y afirmó: "Estos resultados nos marcan el camino: los argentinos queremos paz social, unidad, trabajo y producción, para seguir construyendo una Patria mejor".
Domingo, 7 de septiembre de 2025