Kiev calificó esos pasos, ubicados al otro lado de Járkov, como infraestructura clave para el régimen ruso.
Los detalles del plan y los videos de la explosión.
Con videos impactantes, Ucrania anunció que destruyó dos puentes dentro de Rusia, a los que calificó como infraestructura clave para el Kremlin. En el operativo utilizó drones de 600 dólares y aprovechó las minas que el propio gobierno ruso había colocado allí.
El ejército ucraniano afirmó que los dos puentes cercanos a la frontera con la región ucraniana de Járkov estaban siendo utilizados por el ejército ruso para abastecer a sus tropas.
Dada su importancia estratégica, los puentes fueron minados para que el ejército ruso pudiera volarlos en caso de un avance repentino de Ucrania.
Se trata de una previsión habitual en casos de conflicto bélico, para destruir puentes, rutas y otras infraestructuras clave en su propio territorio e impedir el avance del enemigo. Ucrania lo hizo en los primeros días de su invasión a gran escala en febrero de 2022, destruyendo puentes en las carreteras que conducen a Kiev.
Además, habían depositado allí municiones para mantener el abastecimiento del ejército ruso.
Ucrania voló con explosivos dos puentes en Rusia.Ucrania voló con explosivos dos puentes en Rusia.
Los drones utilizados en el ataque son económicos, con un costo de entre 600 y 725 dólares, según un representante de la brigada que llevó a cabo el ataque, indicó la cadena CNN.
Recurrieron a ese equipamiento luego de advertir movimientos sospechosos en el lugar. Ante la imposibilidad de utilizar drones de tecnología bélica, que al pasar la frontera perderían la señal, utilizaron dispositivos de filmación en primera persona, con los que descubrieron el contenido de los depósitos.
A pesar de que Donald Trump mantiene sus negociaciones para lograr el encuentro entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, la guerra Rusia-Ucrania recrudeció en las últimas horas con un ataque ruso.
Ocurrió en la madrugada del jueves. Drones y misiles destruyeron un edificio en Kiev y dejaron un saldo de 19 muertos, entre ellos tres niños, y decenas de heridos.
"Estos vergonzosos ataques amenazan la paz que el presidente busca", declaró Keith Kellogg, enviado especial de Donald Trump para Ucrania.
Sin embargo, este viernes la Casa Blanca confirmó que sigue en tratativas para concretar la cumbre de paz, luego de los dos encuentros que Trump mantuvo, por separado, con Putin y con Zelenski.
"El presidente Trump y su equipo de seguridad nacional siguen comprometidos con los funcionarios de Rusia y de Ucrania para realizar un encuentro bilateral que ponga fin a las matanzas y la guerra", le dijeron desde la Casa Blanca a AFP. Emmanuel Macron, mandatario francés, había deslizado que Putin estaba "jugando" con el republicano.
Viernes, 29 de agosto de 2025