Viernes, 15 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Milei
Milei lanzó la campaña libertaria en Provincia y vinculó a Kicillof y al kirchnerismo con el escándalo del fentanilo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de agosto de 2025

Bajo la consigna "kirchnerismo nunca más", el Presidente cerró el acto en el que se presentaron los candidatos de LLA que competirán en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.

La política se alimenta de simbolismos. Javier Milei eligió La Plata, capital de la Provincia, sede y residencia de quien hoy es su principal oponente, el gobernador Axel Kicillof, como pista de despegue de una corta pero intensa campaña que desembocará en las legislativas del 7 de septiembre.

Símbolos, imágenes y consignas: la presentación de los candidatos del Frente La Libertad Avanza se tiñó con insignias de color violeta, con una réplica de un cartel de la película “Los indestructibles” y con banderas donde se leía la frase que se repitió como mantra desde el atril de la tribuna: “Kirchnerismo, Nunca Más”. Esa fue también la consigna central que el propio Milei repitió una y otra vez en su discurso.

Sus principales y más violentos ataques dialécticos fueron para el gobernador de la provincia. “Tirano de aldea”; “enano comunista” y “alguien que no suma ni con un ábaco”. Entre otras. Fue apenas unos decibeles más bajos que el tono utilizado en la última intervención que tuvo el Presidente en La Plata, hace 40 días.


Hasta linkeó indirectamente su embestida contra Kicillof y el kirchnerismo con el escándalo por las muertes de pacientes a quienes les administraron fentanilo contaminado. Cuestionó, en esa línea, el avance de la Justicia en la causa y lo atribuyó al parentesco entre el Juez, Ernesto Kreplak y su hermano Nicolás, ministro de salud de la gestión kicillofista y referente del kirchnerismo.

“Lo que es peor como han dedicado a colonizar tantos niveles del Estado, tanto a nivel provincial como nivel nacional, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad. Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz a Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista por la causa del fentanilo”, achacó Milei en medio de su discurso. Y avanzó: “¿Les parece que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de Kicillof? Ese es el modelo del amiguismos, corrupción, encubrimiento y crimen que ya destruyó el país. Y que no quieren soltar en esta provincia a pesar de todo el daño que causa".

De la ex presidenta Cristina Kirchner sólo se ocupó de forma elíptica, cuando dijo que desde el Estado “exigen coimas para destrabar problemas que ellos mismos imponen. Ya empezamos con la jefa de la banda”.

El inicio de la campaña libertaria fue este jueves en el estadio cubierto del Club Atenas, en pleno centro platense. Un espacio con capacidad para 4.000 personas que recién se completó sobre el filo del inicio de la ceremonia libertaria. En el alto de las gradas quedaron espacios sin ocupar. Las imágenes que difundían las redes y plataformas de streaming tomaban planos del centro de la cancha, donde estaba el sector más fervoroso.

La coalición que integran el partido del Presidente y sus socios del PRO presentó a los postulantes que encabezarán las listas en cada una de las ocho secciones electorales. Ese era el convite. Cuando aún se sostenía el sol en la fría tarde de agosto, a través de dos estrictos controles con vallados y policías, ingresaban de a poco los concurrentes que llegaron en decenas de colectivos desde la zona sur del Conurbano (Tercera Sección) y desde algunos barrios de la periferia de La Plata. Quedaron todos estacionados alrededor de la plaza Moreno, cerca de la Catedral y a 500 metros del estadio.

Sebastián Pareja, el armador político de LLA, alfil de Karina Milei, actuó como animador de un espectáculo. Presentó uno a uno a los ocho candidatos. Los más ovacionados: Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, libertario reciente; y Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y candidato a diputado provincial por la Octava sección, distrito único, La Plata.

Todos tuvieron un puñado de minutos para presentarse, o plantear alguna línea política. El ex comisario Maximiliano Bondarenko (primer postulante en la Tercera sección) hizo eje en la inseguridad; Guillermo Montenegro (Quinta) e intendente de Mar del Plata, recordó situaciones de persecución del kirchnerismo. Desfilaron no más de cinco minutos Natalia Blanco (Segunda sección), Gonzalo Cabeza (cuarta), Oscar Liberman (sexta) y Alejandro Esperoni (séptima).

Pareja, que no está en las listas provinciales, se guardó un espacio en el acto antes del turno de la figura central.

En la previa, se acercaron al complejo deportivo de 13 entre 58 y 59 las figuras que comienzan a confirmarse para la boleta que llevará la coalición en las elecciones del segundo turno: cuando haya que designar diputados nacionales. José Luis Espert (primer lugar); Diego Santilli (confirmado en tercer lugar) y Alejandro Finocchiaro (confirmado en un puesto con chances de entrar).

Menos de una semana atrás, Milei hizo el primer paseo por territorio bonaerense. En La Matanza, en el barrio Las Achiras de Villa Celina, bastión histórico del peronismo, el Presidente puso primera a su recorrido con un mensaje directo y provocador: la bandera con la frase “Kirchnerismo Nunca Más”, tenía la tipografía que se usó para ilustrar el libro que concluyó la Conadep en los ’80. Era sostenida por dirigentes de su espacio vestidos con buzos violeta.

Es el territorio más poblado de la provincia, con casi dos millones de votantes. Después está La Plata, con 600 mil. Son dos jurisdicciones donde LLA debería acortar distancias o garantizar un triunfo, para que el conteo final pueda darle positivo. La Plata está conducida por Julio Alak (UxP) después de un impasse de ocho años de dos mandatos del PRO. Ganó por apenas 400 votos.

La incorporación de Adorni busca reforzar la capacidad de aprobación de las listas del oficialismo nacional en un distrito que en esta instancia podría resultar determinante. El contrapunto en este territorio es permanente: Milei atravesó en el anochecer del jueves, una avenida que tres horas antes había reinaugurado Kicillof. Fue una obra de repavimentación. Obra pública. Concepto eliminado del diccionario libertario.

“Quieren llevarnos a Cuba, a Venezuela, a Corea del Norte”, advirtió el Presidente sobre lo que considera serán el resultado de mantener las políticas del kirchnerismo. Repasó todos los tópicos polémicos que se instalaron en la agenda política en este 2025 electoral. Cuestionó el desdoblamiento, se quejó de la inseguridad (“un delito cada cuatro minutos”, sostuvo que se registran en la Provincia), de los déficits educativos y hasta de las candidaturas testimoniales.

El eje -quedó dicho- es “nunca mas”, contra el “maldito kirchnerismo”, "a la corrupción", "al estatismo" y a otros cuestionamientos ya conocidos. “A ver si se enojan las almas nobles”, ironizó sobre la polémica utilización del eslogan que, casi cuatro décadas después de su irrupción en la política argentina, retorna con un matiz opuesto e inesperado.


Jueves, 14 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com