La presidenta de La Libertad Avanza destacó el entendimiento alcanzado y le agradeció tanto al jefe del PRO como a Cristian Ritondo.
"Ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos”, remarcó.
La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, fue sellada en un encuentro de Karina Milei y Mauricio Macri que se produjo el miércoles a la noche pero recién trascendió un día después. Posteriormente, la hermana del Presidente remarcó que "es mucho más que un acuerdo electoral".
La cumbre era muy esperada por ambos espacios, luego de cruces y arduas negociaciones para confluir en la Alianza La Libertad Avanza que competirá tanto en la elección bonaerense como en los comicios legislativos nacionales de octubre en Ciudad y Provincia.
Tras refrendar el frente, la presidenta del partido libertario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, destacó que el armado alcanzado con el partido liderado por Mauricio Macri apunta a "sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el presidente Javier Milei en diciembre del 2023".
El mensaje llegó varias horas después de que se conociera el comunicado que oficializó el acuerdo en cuestión, que se difundió con el logo partidario de cada una de las dos fuerzas. Luego hubo una foto tomada en Villa Celina este jueves de la que participaron todos los involucrados en la alianza, incluso Milei, menos Macri. Sin embargo, en la primera línea del posteo que publicó en la red social X por la noche, Karina Milei mencionó en particular a Mauricio Macri.
"Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre. La base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027", sostuvo en alusión al entendimiento logrado.
Luego de las idas y vueltas y las demoras en la oficialización, la hermana del Presidente aseguró que "la alianza La Libertad Avanza es mucho más que un acuerdo electoral", y que constituye "la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima del compromiso con el futuro de los argentinos".
"Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país", agregó y expresó un particular agradecimiento al expresidente y al diputado Cristian Ritondo, quien preside el PRO en la provincia de Buenos Aires y fue uno de los impulsores de este acuerdo.
En el texto, indicaron que la alianza sellada se extenderá hasta los comicios presidenciales de octubre.
"Como el Presidente ha expresado en repetidas ocasiones: defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que nosotros mismos, donde las personas son meros instrumentos de esa causa. Este acuerdo es una prueba contundente de ello", dijeron.
Javier y Karina Milei encabezaron una foto con los principales referentes del PRO este jueves en Villa Celina.Javier y Karina Milei encabezaron una foto con los principales referentes del PRO este jueves en Villa Celina.
Si bien esta unidad tiene visión de futuro y apuntan a consolidarse rumbo a las elecciones que se desarrollarán, en lo inmediato buscan aunar fuerzas en territorio porteño, un objetivo que no fue posible para las elecciones locales que en mayo se llevaron adelante en el distrito gobernado por Jorge Macri. La Libertad Avanza necesita un mayor número de legisladores después de diciembre para impulsar algunas reformas claves, como la laboral.
"Dicho acuerdo implica además el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza", señala el escrito, que también remarca que los dos espacios persiguen "las ideas de la libertad que en el pasado han hecho grande a esta Nación, en especial, "la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada".
El acuerdo en Ciudad y provincia de Buenos Aires es clave porque ambos distritos juntos representan a casi la mitad del electorado de todo el país.
Jueves, 7 de agosto de 2025