Sábado, 16 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
LLA
"La libertad de expresión es absoluta, pero hay consecuencias"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 7 de agosto de 2025

La Libertad Avanza se caracteriza por frases polémicas y en las redes sociales esto aumenta.

“La democracia no puede ser rehén de la violencia digital ni del silencio cómplice” afirmó el constitucionalista Armando Aquino Britos.

El jurista —autor del libro “Atentado contra el orden constitucional y el sistema democrático”— advirtió sobre el creciente uso de redes sociales para difundir amenazas, discursos de odio y ataques al sistema democrático, amparándose en una interpretación errónea de la libertad de expresión.

“La libertad de expresión es absoluta, pero no exime de responsabilidades, hay consecuencias. Cuando se promueven amenazas, se difama, o se incita a la violencia, se está cometiendo un delito tipificado por el Código Penal”, explicó en diálogo con Radio Sudamericana

Aquino Britos citó el artículo 226 del Código Penal, reformado por la Ley de Defensa de la Democracia durante el gobierno de Raúl Alfonsín, que prevé sanciones para quienes atenten contra el orden constitucional. “Frases como ‘bombardeemos el Congreso con todos adentro’ o imágenes de tanques apuntando al recinto legislativo no son opiniones, son amenazas públicas e idóneas”, sostuvo.

También se refirió a los llamados “ejércitos de trolls” y grupos de choque digitales, como el caso de “Las Fuerzas del Cielo”, vinculados al oficialismo, que operan desde el anonimato. En ese sentido, remarcó que “el anonimato en redes no garantiza impunidad” y que “mediante el rastreo de direcciones IP se puede identificar a los autores y aplicar sanciones”.

También cuestionó el silencio de sectores del poder ante este tipo de hechos. “Lo grave es que desde el oficialismo no se emitió una sola palabra en repudio. Tampoco lo hacieron de manera contundente dirigentes políticos, gremiales ni empresariales. Y ese silencio es cómplice”, sentenció.


Jueves, 7 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com