Así lo confirmó la secretaria del Homeland Security de los Estados Unidos, Kristi Noem, en el marco de su visita al país.
La funcionaria de Trump firmó este lunes con Milei un acuerdo para facilitar el ingreso de los argentinos a EEUU sin visa.
La secretaria del Homeland Security de los Estados Unidos, Kristi Noem, anticipó este lunes a Clarín que su gobierno y el de Argentina están trabajando para una bilateral entre Javier Milei y Donald Trump. Y para que esta ocurra pronto.
Lo dijo sin dar más detalles junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un breve encuentro que compartieron con periodistas argentinos y estadounidenses en Campo de Mayo.
Ambas funcionarias anduvieron a caballo este lunes y compartieron un asado en la Montada de Gendarmería tras la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada y que fue encabezada por el presidente Javier Milei.
Allí firmaron un acuerdo de entendimiento para que Argentina comience el proceso de entrada al llamado Visa Waiver Program (VWP) por el que los argentinos podrán ingresar sin visa al territorio de Estados Unidos, tal como ocurría entre 1996 y 2002.
Bullrich y la jefa de la Seguridad Interior de la administración Trump -pilar de la actual política dura de Estados Unidos contra la inmigración ilegal- destacaron los tres acuerdos complementarios firmados este lunes. Pero no dieron mucho más detalles que los que ya se conocen. Aunque sí que el acuerdo "no se implementará en menos de un año".
Durante la recorrida las acompañó el canciller Gerardo Werthein y el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, que -según la descomunal delegación que acompaña a Noem- pidió asistir junto a las funcionarias a la visita a Campo de Mayo.
Este es un resumen de lo conversado con Noem y Bullrich -la ministra llevaba un poncho con la bandera argentina-, y estaban ambas montadas a caballo. Fue antes del baile folclórico que vieron y antes del asado que compartieron.
-A partir de la firma del entendimiento para que la Argentina ingrese al Visa Waiver Program, ¿qué salvaguardias se pondrán en marcha para garantizar que haya pleno cumplimiento por parte de los ciudadanos argentinos?
"Cada Estado o cada país que participa en el programa de exención de visado tiene que cumplir con ciertos requisitos para participar. En el pasado, Argentina ha tenido la ventaja del programa y están buscando volver a la normalidad y volver a inscribirse. Así que estamos emocionados por eso. Las asociaciones sobre el cumplimiento de la visa, los umbrales deben cumplirse. Asociarse con nosotros en las divulgaciones de antecedentes sobre las personas que están en el país y viajan es importante, por lo que hablamos extensamente con el Presidente, también con el ministro de Relaciones Exteriores y la ministro de Seguridad sobre esos umbrales y estamos emocionados de emprender el trabajo que necesitamos hacer para recuperarlos y es importante para nuestras economías", respondió Noem. Y agregó: "Pero también para la seguridad de ambos países, que sepamos quién está viajando. Podríamos agilizar el proceso para que sea más fácil para las personas que van y vienen, ya sean turistas o haciendo negocios".
-¿Puede contarnos un poco sobre lo que se discutió hoy en su reunión con el presidente Milei? ¿Se discutió un cronograma de cuándo se inscribirían oficialmente en el programa de exención de visa y qué preguntas específicas tenía de Argentina?
-Noem: "hablamos mucho sobre las economías de nuestros países, algunos de los negocios que podríamos hacer juntos, las asociaciones en las que podríamos trabajar juntos en materia de seguridad. Estos programas son importantes para ambas cuestiones que han sido priorizadas por estas administraciones. Así que nuestra capacidad de saber quién está viajando de un lado a otro entre los países, el intercambio de información criminal es parte de lo que es el programa seguro y luego también del programa electrónico de verificación de nacionalidad. Así que ya sabes que hablamos extensamente sobre eso y qué tipo de políticas podemos hacer para llevar seguridad a nuestros ciudadanos, pero también para asegurarnos de que estamos protegiendo la libertad en el proceso".
-¿Cómo se asegurará que cualquier persona de otra nacionalidad y de alguna organización criminal no busque obtener el pasaporte argentino para conseguir el visa waiver?
-Noem: "Bueno trabajamos con los países para establecer los programas para su plena divulgación. Así que compartimos bases de datos e información de ida y vuelta".
-Bullrich: "Vamos a tener la responsabilidad de no enviar a ningún criminal. Sabemos cómo hacerlo y lo haremos porque para nosotros la exención de visa es muy importante para los 1.200.000 argentinos que visitan los Estados Unidos cada año".
-¿Qué piensa del presidente Milei?
-Noem: "Aprecio mucho su apoyo a las políticas del presidente Trump, su adopción de su políticas económicas, junto con su enfoque en la seguridad. Sabes, la ministro ha sido muy centrada en hacer cumplir las fronteras, asegurándose que estamos lidiando con problemas de inmigración y el presidente Milei la ha empoderado absolutamente para hacer el trabajo".
-¿Cuál es la línea de tiempo para que entre en vigencia la exención de la visa?
-Noem: "Hablamos hoy de que nos gustaría verlos calificar para el programa lo antes posible y que podríamos ponerlos en un camino acelerado lo más rápido que podamos alcanzar esos umbrales".
-¿Podría ser menos de un año?
-Eso sería muy difícil de hacer. No sé si algún país lo ha hecho.
-¿Cuándo es la reunión bilateral entre Trump y Milei?
-Noem: Se está trabajando para que tengan la bilateral cuando tengan la oportunidad de hacerlo.
Lunes, 28 de julio de 2025