Con una extensión de 300 metros, calado natural y operatividad polimodal, el Puerto de Ituzaingó se posiciona como el más importante del Nordeste.
Antes de la inauguración de esta obra estratégica para el comercio regional, Radio Sudamericana y Canal 5TV te brindan las primeras imágenes del nuevo puerto de la ciudad, que se perfila como el más grande y moderno de la región.
Con una extensión de 300 metros de largo, el puerto fue construido sobre un punto estratégico del río Paraná y cuenta con una característica importante: un calado natural de entre 9 y 10 metros, lo que le otorga una ventaja operativa única. “A diferencia de otros puertos del país, el de Ituzaingó no necesita dragado”, explicó el jefe comunal.
Se trata de un puerto polimodal, preparado para operar con distintas modalidades de carga, y con una proyección inédita: “El puerto de Corrientes mueve alrededor de 400 contenedores. Este, por su capacidad, podría llegar a mover hasta 4.000 por día”, señaló Juan Valdés intendente comunal a Sudamericana. Además, destacó que tiene posibilidades de funcionar todos los días, lo que incrementaría notablemente su impacto logístico y económico.
Características técnicas del muelle - Fuente: JCR
Ubicación: Ituzaingó Corrientes (Argentina)
Comitente: S.U.E.P Sub Unidad Ejecutora de proyecto- Provincia de Corrientes
300 metros de muelle
33.700 m3 de terraplenes
8.700 m3 de hormigón armado
?
Jueves, 26 de junio de 2025