Los operativos fueron realizados por la Policía de la Ciudad en distintas galerías comerciales.
Hubo tres personas detenidas.
Cómo pueden hacer los damnificados para recuperar sus teléfonos.
En el marco de diferentes investigaciones por denuncias de celulares robados en la vía pública, la Policía de la Ciudad logró secuestrar 175 teléfonos ilegales que se encontraban en distintas "cuevas" de galerías comerciales de Once, Boedo y la peatonal Florida, a la espera de ser puestos nuevamente en el mercado negro.
Tres hombres resultaron detenidos en los procedimientos y hubo dos locales clausurados.
En la zona de Once, dos encargados de un negocio de venta de celulares terminaron detenidos en el marco de una investigación iniciada por el robo de un teléfono a una adolescente, ocurrido el pasado 9 de mayo en Palermo.
Luego de ser denunciado el hecho de inseguridad, los agentes siguieron la trazabilidad del celular por medio de su geolocalización y lo ubicaron en una galería de la avenida Corrientes al 2300.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 6, a cargo de la doctora Alejandra Provítola, ordenó allanar cuatro locales de esa galería y en uno de ellos encontraron teléfonos robados y herramientas para su reparación y desbloqueo.
En esta galería de Once, los agentes hallaron en una oficina 70 teléfonos más, 8 de ellos iPhone, que estaban guardados en una improvisada jaula de Faraday de cartón y cinta metálica, con la intención de evitar su rastreo.
Ante esto, la jueza ordenó detener a los dos encargados de los locales y secuestrar todos los equipos.
Los otros procedimientos fueron realizados en galerías de la peatonal Florida al 500 y en la avenida Boedo al 1500, por parte de la División de Investigaciones Comunales 1 Norte luego de recibir denuncias de robos de celulares con la modalidad de motochorros.
En este contexto, los policías llegaron a las mencionadas galerías, en las que había cuatro locales de servicio técnico, donde se ofrecían equipos de alta gama sin documentación.
Aquí colaboró la Agencia Gubernamental de Control (AGC), que clausuró dos locales de los cuatro inspeccionados.
Los agentes encontraron en la galería de Boedo unos 101 celulares iPhone, muchos de los cuales estaban denunciados como robados y no contaban con papeles.
Por esta razón, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de la jueza María Romilda Servini, ordenó detener al responsable del comercio y secuestrar todos los teléfonos y las herramientas que se manipulaban.
Qué se hace con los celulares incautados en las cuevas
Luego de secuestrar los equipos robados por disposición judicial, los equipos son publicados en una lista en el Boletín Oficial de la Ciudad y los damnificados tienen sesenta días para reclamarlos con la denuncia policial hecha o el comprobante de adquisición del equipo.
Se debe completar el formulario disponible en nueva consulta, detallando los datos correspondientes al equipo titular.
Una vez corroborada la información y localizado el teléfono celular, el damnificado recibirá un link para obtener un turno para proceder con la entrega.
Los celulares que se encuentran aptos para la restitución se pueden ser en la página recuperos.policiadelaciudad.gob.ar.
Domingo, 25 de mayo de 2025