Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Espectáculo
Netflix estrena un documental sobre la desaparición del submarino ARA San Juan
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 22 de febrero de 2024

La docuserie “ARA San Juan: el submarino que desapareció” tendrá ocho capítulos y buscará esclarecer las diversas hipótesis sobre el hecho que conmocionó a todo el país.




El 15 de noviembre de 2017 el submarino ARA San Juan desapareció de todos los radares con 44 tripulantes a bordo. La búsqueda en el Mar Argentino mantuvo en vilo a un país entero, mientras los familiares esperaban un milagro y reclamaban incansablemente por sus seres queridos. Las diferentes hipótesis sobre el hecho y qué fue lo que sucedió podrá verse en una serie documental que se estrenará en Netflix en marzo.

“ARA San Juan: el submarino que desapareció” es el título que lleva este nuevo proyecto producido por Cactus Cine y Marcos Sacchetti, con la dirección de Mauricio Albornoz Iniesta.

"Nos motivó la necesidad de esclarecer las diversas hipótesis en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan. Esta serie documental busca honrar la memoria de los 44 tripulantes fallecidos y la lucha de sus familias, quienes perseveran incansablemente en la búsqueda de respuestas", señalan los productores Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti.

La serie documental tendrá ocho episodios de media hora cada uno, los cuales invitarán a la audiencia a reflexionar y explorar las distintas teorías que surgieron en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan.

Este nuevo documental es el resultado de un trabajo de investigación que comenzó en 2017 y que presenta material de archivo, imágenes exclusivas y múltiples testimonios (algunos de ellos inéditos) para reconstruir una compleja trama de negligencias, encubrimientos, irregularidades e intereses ocultos en torno a este trágico evento.

En 2012, durante la producción de un documental sobre el Astillero Tandanor, Marcos Sacchetti descubrió que en un extenso hangar se realizaba la reparación del ARA San Juan. La imponente presencia del submarino fuera del agua capturó su interés, estableciendo un vínculo con su historia y sus implicancias para una nación.

Tiempo después, tras la impactante noticia de la falta de comunicación y la posterior desaparición del submarino, el productor siguió de cerca los acontecimientos, explorando historias personales que se convertirían en piezas fundamentales del proyecto. “¿Por qué desapareció el submarino ARA San Juan?” fue la pregunta que dio origen a la idea de colaborar junto a Cactus Cine en la realización del primer documental dedicado a relatar la búsqueda del submarino.

“ARA San Juan: El submarino que desapareció” es uno de los estrenos más esperados y estará disponible en Netflix desde el 7 de marzo a nivel global.

El servicio de streamig suma esta serie documental a otras producciones nacionales que han causado conmoción y repercusiones en la audiencia como “Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía”, “El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas”, “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?” y “Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo”.

Ficha técnica:
• Entrevistas: Malvinas Vallejos, Isabel Vilca, Luis Tagliapietra, Gabriel Attis, Claudio Javier Villamide, Fernando Morales, Diego Díaz, Mariano Pi, Alejandro Kalfayan, Andrés Klipphan, Cristina Caamaño, Agustín Rossi, Guillermo Montenegro, Guillermo Carmona, Jorge Bojanic, Nilda Garré, Ricardo Burzaco, Valeria Carreras, Julián Maradeo

• Director: Mauricio Albornoz Iniesta

• Una producción de: Cactus Cine - Marcos Sacchetti

• Productores: Nicolás Carreras - Marcos Sacchetti

• Guion: Mauricio Albornoz Iniesta -Soledad Velasco - Nicolás Carreras

• Directora de Fotografía: Agustín Vidal

• Directora de Arte: Sabrina López Hovhannessian

• Dirección de Producción: Christian Mouroux - Lola Winer

• Música Original: Juan Pablo Mendonça - Ariel Naón

• Edición: Fernando Vega - Sofía Merle -Mauricio Albornoz Iniesta -Paula Rupolo -Walter Midiuk


Jueves, 22 de febrero de 2024

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com