Después de los festejos del carnaval, en la jornada de hoy inicia la Cuaresma. Te contamos el significado del Miércoles de Ceniza.
La celebración del Miércoles de Ceniza es muy especial para la Iglesia Católica, ya que marca el comienzo de la Cuaresma; un período de 40 días hasta la víspera del domingo de Resurrección, en la cual se realizan periodos de ayuno y penitencia en memoria a los 40 días que pasó Jesús en el desierto.
La fecha del Miércoles de Ceniza varía cada año porque depende de cuándo será la Semana Santa. Como este año termina el domingo 30 de marzo, se cuentan 40 días antes para establecer cuando será el día en que se da inicio al período de reflexión para los feligreses.
¿Cuál es el origen del Miércoles de Ceniza?
El Miércoles de Ceniza es el primer día de Cuaresma en el calendario litúrgico católico, y se celebra tanto en el cristianismo occidental como en el oriental.
Su origen se remonta al siglo IV y cobró importancia en los siglos VI y VII, cuando inició el ayuno como práctica cuaresmal. Esto no podía ocurrir en los domingos por su condición de día festivo, por lo que se movió al miércoles previo.
Miércoles, 14 de febrero de 2024