Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SERÁ SANTIFICADA EL DOMINGO
Quién fue Mama Antula, la primera santa argentina y cuál era su misión
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 8 de febrero de 2024

Graciela Fanti, historiadora y biógrafa de Mama Antula (1730-1799), relató la vida y obra de la beata que será canonizada como 2da santa argentina el domingo por el Papa Francisco.




La beata María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, será canonizada el próximo 11 de febrero por el Papa Francisco y se convertirá en la primera santa argentina. Dos milagros fueron atribuidos a su figura: la curación de una hermana religiosa y la recuperación de un hombre de un accidente cardiovascular.

En diálogo con Radio Sudamericana Graciela Fanti, historiadora y biógrafa de Mama Antula detalló “María Antonia es la cuarta hija de Francisco Solano de Paz y Figueroa quien en la época del virreinato era titular de una encomienda, La Encomienda era una institución que el rey de España otorgaba tierras con todo lo que había en ella, incluidos los pueblos originarios”,

¿Quién fue Mama Antula?
María Antonia Paz y Figueroa, Mama Antula, nació en 1730 en Santiago del Estero. Su vida fue un camino signado por el trabajo que sobrepasó lo religioso: fue una mujer empoderada que vivió fuera de su época en un país colonial que tenía una concepción de vida patriarcal, jerárquica, que sólo buscaba en ella (y las demás mujeres) que dejara de lado cualquier independencia y rebeldía.

Pese a esas posturas, ella no dudó en rebelarse al mandato cultural del siglo XVIII y al credo de su familia acomodada y respetuosa de los estereotipos femeninos de ese tiempo. A los 15 años desafió a su padre y le avisó que no se casaría ni sería monja.

Lo que sí hizo fue encontrar su vocación y se unió a los jesuitas, con quienes colaboró en la organización de ejercicios espirituales. Comenzó, así, a recibir una educación poco habitual para su género y fue miembro de la Compañía de Jesús. Luego inició un peregrinaje por varias provincias con el objetivo de difundir su misión: predicar el mensaje de Cristo. Lo hizo por 20 años.

Fue Mama Antula quien trajo al país la imagen y posterior devoción por San Cayetano, a quien nombró patrono protector de su empresa evangelizadora por ser el Santo de la Providencia y le encomendó cuidar todas sus tareas.


Jueves, 8 de febrero de 2024

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com