Las imágenes fueron publicadas por el Parque Nacional Iberá. Los osos hormigueros poseen vínculos emocionales intensos ya que las crías suelen aferrarse con las uñas sobre la espalda de sus madres el primer año de vida.
La osa hormiguera y su cría fueron avistados en el Parque Nacional Iberá con una tierna imagen mostrando la naturalidad del vínculo madre e hijo.
Desde sus primera días, la cría se aferra con sus uñas al lomo de su madre donde permanecerá aproximadamente año. Luego de ese tiempo se separa de su progenitora para dar inicio a una vida de exploración y soledad.
Su reproducción no es estacional: tiene una gestación de unos 200 días antes de traer al mundo una nueva cría.
Los osos hormigueros no son animales sociables. Dedican su vida a recorrer largas extensiones en busca de hormigas o termitas y solamente se relacionan entre ellos en época de apareamiento.
Es posible avistarlo en varias áreas protegidas del noroeste y el noreste argentino como: Parque Nacional Copo, Formosa, Baritú, Impenetrable e Iberá.
Jueves, 23 de noviembre de 2023