Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Corrientes
La próxima semana se anunciaría quién sería el nuevo organizador de los Carnavales correntinos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 15 de noviembre de 2023

Sin anuncios, presentaciones o promoción, la fiesta de la Capital Nacional del Carnaval está anestesiada por interrogantes e incertidumbres en torno a la organización de una fiesta que no toma color. Hasta el momento lo único que se confirmó fue que el 26 de enero iniciarían los desfiles oficiales en el corsódromo Nolo Alías.



La Municipalidad de Corrientes mantienen silencio extremo sobre quién será el próximo organizador de la fiesta de Momo. Se barajó la posibilidad de que Ake Music continúe, pero las elevadas pretensiones de la firma hizo que caiga en otras manos.


Hay mucho hermetismo en torno a la Municipalidad de Corrientes y ningún funcionario quiere hablar al respecto y es que recién la semana próxima se anunciaría a quién sería el nuevo sucesor de Ake Music, para la organización de los Carnavales 2024. Se estima que será una concesión transitoria a una de las firmas que presentó proyecto este año para hacerse cargo de la denominada fiesta del Momo.

Según fuentes cercanas al Palacio Municipal, el referente de la última firma organizadora, Aquiles Sojo, estableció condiciones y elevadas pretensiones económicas para volver a tomar las riendas del carnaval.

"La firma pretende una cifra irrisoria para los tiempos que vivimos", expresaron las fuentes. Ante esta situación la baraja de nombres comenzó a rotar, una de ellas sería Esteban Centeno a cargo de "De la estrella" producciones que entre otros espectáculos tuvo a su cargo la organización de la última edición del Taragüí Rock. Otra de las opciones que aparecen sobre la mesa es la sociedad entre los productores Renato Papiccio y Alejandro Gravier (esposo de la modelo Valeria Mazza) quienes tienen experiencias en espectáculos nacionales.

Pero la designación está bajo llave y recién la semana próxima (desde el Municipio expresaron que será tras las elecciones presidenciales), se conocerá qué empresa se hará cargo de la organización. El carnaval no sufría esta situación desde 2016, en tiempos donde Fénix Entertaiment Group anunciaba sus ediciones entre las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, es decir, a menos de un mes del inicio del evento.

Mientras tanto dirigentes de comparsas y agrupaciones musicales expresaron su preocupación por la falta de promoción y difusión de la fiesta, mientras que otros carnavales argentinos hace varios meses la vienen promoviendo como propuesta turística. Una de ella es la fiesta de Gualeguaychú que ya tiene disponible al público la venta de entradas para su próxima edición con precios que inician en 12 mil pesos las más económicas.

La denominada edición dorada de este carnaval, que en 2024 realizará su 50 edición de desfile de este carnaval por ahora no tiene ni forma ni estructura, por el momento todo es incierto y solo resta esperar hasta después de las elecciones para conocer quién le devolverá la sonrisa al rey de la burla.

Fuente: Diario época


Miércoles, 15 de noviembre de 2023

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com