Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN MEDIO DEL DEBATE LEGISLATIVO
Especialista español disertará sobre “muerte asistida” en Derecho de la UNNE
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 6 de septiembre de 2023

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste será sede de la Conferencia “La regulación de la prestación de ayuda para morir en el Derecho Comparado”, en especial la situación en España y Argentina, este jueves 7 de septiembre a las 18 horas, en el Salón Azul del Edificio Histórico de la Facultad de Derecho. Salta 459.



La disertación estará a cargo del Dr. Sergio Romeo Malanda. Prof. Titular de Derecho Penal de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (España), en el marco de la cátedra libre de Derecho de la Salud.

Se trata de una actividad gratuita, destinada a la comunidad académica y público en general, que se realiza en medio del debate que se da en el Congreso de la Nación en torno a la temática de la “muerte digna”.

Debate nacional
Hace años se da a nivel país, el debate sobre la aplicación del derecho a morir dignamente, es decir, la posibilidad de que un paciente que padece una enfermedad incurable e irreversible pueda solicitarle a un médico la interrupción de su vida.

Hasta agosto del año pasado, el Congreso contaba con seis iniciativas que buscan dar un marco normativo a la eutanasia. Cuatro se encontraban en la Cámara de Diputados y dos, en el Senado.

Tres de ellas son conocidas con los nombres de “Interrupción voluntaria de la vida”, “Ley Alfonso” y “Ley de la buena muerte”. Hubo una solicitud de diputadas de diferentes partidos para comenzar a tratar en la Comisión de Salud de la Cámara baja los proyectos impulsados por la Unión Cívica Radical (Buena muerte) y el Frente de Todos (Ley Alfonso). Prevén la alternativa de aplicar la “muerte asistida” que, a diferencia del procedimiento en el que el médico suministra la droga eutanásica al paciente, se limita a proveerla para que este último se la administre por su propia cuenta. (Fuente: La Nación)

En ese contexto este jueves disertará el Dr. Romeo Malanda quien realizará un análisis en torno a la temática. A lo largo de su trabajo, se destaca la siguiente línea de investigación:

- Bioderecho: criminalidad genética, la prueba de ADN en el proceso penal, responsabilidad penal médica, delito de aborto, minoría de edad en biomedicina, utilización de materiales biológicos de origen humano (trasplantes de órganos y tejidos, investigación con materiales biológicos, biobancos, etc.).


Miércoles, 6 de septiembre de 2023

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com