Más de 40 voluntarios, capacitados en primeros auxilios, de la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina participaron de la cobertura sanitaria en el marco de la "43º Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí" que se realizó este fin de semana.
Como es habitual en este tipo de eventos, los cruzrojistas se repartieron en tres puestos sanitarios ubicados en Ramada Paso, la gruta y en la Plaza Central de la ciudad frente a la basílica, donde permanecieron atendiendo a los peregrinos desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de septiembre a la tarde, actividad que contó con la colaboración de voluntarios de Filial Santiago del Estero de Cruz Roja Argentina.
Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo "nuestros voluntarios atendieron y asistieron a los peregrinos por más de 36 horas de manera ininterrumpida". Además agregó "es admirable el trabajo que realizaron, dando todo lo mejor para atender a los peregrinos, postergando horas de sueños en muchos casos pero brindando amor en cada intervención, eso es Cruz Roja".
En cuanto a las maniobras que se realizaron, fueron curaciones planas, masajes, reanimaciones en caso de descompensaciones hemodinámicas e hipoglucémicas y control de presión arterial.
En esta oportunidad la Organización Humanitaria movilizó aproximadamente cuatro toneladas de equipamiento para trabajar y atender a todos los caminantes.
Como auxiliar de los poderes públicos, Filial Corrientes Cruz Roja Argentina trabajó en conjunto con Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Itati y otros cuarteles, el Ministerio de Salud Pública y las diferentes fuerzas de seguridad de Corrientes.
La Filial Corrientes viene trabajando en las asistencias sanitarias de Itatí, tanto en julio como en septiembre, desde hace más de 35 años cumpliendo con la misión de Cruz Roja Argentina de "contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad".
Lunes, 19 de septiembre de 2022