Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Gobierno Nacional
Eliminaron el requisito de la declaración jurada para ingresar o salir del país
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 26 de agosto de 2022

Se había implementado por la emergencia de COVID-19 y migraciones anunció que ya no será necesario completar el trámite.



La Dirección Nacional de Migraciones eliminó la “declaración jurada electrónica” para ingresar al país desde el exterior. El requisito reglamentario había sido fijado en septiembre de 2020 por la emergencia sanitaria de coronavirus.

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial, a través de la Disposición 1975/2022, por la titular del organismo, Florencia Carignano.

“Eliminamos la declaración jurada. Ya no será necesario realizar la DDJJ para ingresar o salir del país. Seguimos haciendo que viajar sea más rápido y más sencillo”, publicó Florencia Carignano en Twitter.

El trámite electrónico se había implementado como medida de control sanitario de fronteras hace dos años para aquellos que ingresen o salgan del país por vía aérea, terrestre, fluvial o marítima. En los vuelos, se debía completar el documento dentro de las 48 horas previas al embarque.

En la DDJJ electrónica se detallaba el estado de salud del pasajero y la obligatoriedad de informar la presentación de síntomas de COVID-19, cuya información luego era remitida a las autoridades sanitarias de la jurisdicción que corresponda. Cuando se implementó, el formulario electrónico buscaba contribuir a la “despapelización” del sistema y agilizar los tiempos de espera ante la contigencia sanitaria. No cumplir con la obligación era pasible de las sanciones penales vinculadas a la infracción de las normas de la pandemia.

Con esta nueva flexibilización, las autoridades migratorias “ya no será necesario realizar controles de temperatura en los puntos de ingreso al país ni en los embarques con destino al territorio nacional”.

La decisión alcanza también al tránsito de los buques y cruceros internacionales, y facilita la autorización del ingreso y egreso de restos humanos de personas fallecidas a causa de coronavirus con procedimientos específicos.



Viernes, 26 de agosto de 2022

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com